16 abr. 2025

Billetaje electrónico: Adecuarán apps para la impresión de boletas

Autoridades de la SET y empresarios acordaron este miércoles, en el marco de la implementación del billetaje electrónico, adecuar aplicaciones y sitios web para la impresión de las boletas de pasajes, algo que no se tuvo en cuenta.

set.jpeg

Empresas operadoras del sistema de billetaje electrónico adecuaran aplicaciones para que usuarios puedan imprimir boletas para el cumplimiento tributario.

Foto: Gentileza

Las autoridades tardaron cinco años para la implementación del billetaje electrónico en los transportes públicos de pasajeros, pero no contemplaron la posibilidad de la impresión de las boletas para la deducción de impuestos.

Los representantes de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), entre ellos el viceministro Óscar Orué, mantuvieron este miércoles una reunión con empresarios del transporte y de las operadoras del sistema para corregir el error.

Lea más: Hoy arranca la era del billetaje: Sepa todos los detalles del sistema

Según explicaron al término del encuetro, las operadoras del sistema, Jaha y Más, accedieron a adecuar sus aplicaciones de teléfonos celulares y páginas web para que los usuarios pueda registrar sus movimientos mensuales e imprimir un comprobante legal.

En ese sentido, indicaron que a partir de ahora el usuario, de modo opcional, podrá descargar las apps de las empresas operadoras y al registrarse proveer su nombre completo y su Registro Único del Contribuyente (RUC).

Entérese más: ¿Cómo funciona el billetaje electrónico?

En contacto con Última Hora, Roberto Castillo, director de Asistencia del Contribuyente de la SET, explicó que las boletas sirven para la deducción del Impuesto a la Renta Personal (IRP) y en el caso de empresas para la deducción del Impuesto a la Renta Comercial, Industrial o de Servicios (Iracis) o del Impuesto a la Renta del Pequeño Contribuyente (IRPC).

No obstante, no se podrá deducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA), ya que el Gobierno postergó hasta el año 2020 el tratamiento de la implementación de este tributo a las empresas transportistas para evitar un aumento del pasaje.

Asimismo, dijo que las aplicaciones ya están en funcionamiento a partir de estos días, pero que ahora se coordinaron algunos ajustes para la implementación en la mayor brevedad de la posibilidad de imprimir las boletas.

Le puede interesar: Otra vez postergan por un año el IVA al transporte público

Reconoció que es algo de último momento, pero dijo que normalmente en la implementación de nuevos proyectos pueden ocurrir este tipo de situaciones.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.