23 may. 2025

Billetaje electrónico: ¿Cómo hacer reclamos por sobrecostos o reventa?

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) recomendó canalizar a través de sus medios los casos de irregularidades del billetaje electrónico, cuyo uso obligatorio entrará de nuevo en vigencia a partir de la próxima semana.

Billetaje electrónico.jpg

Foto: Luis Enriquez

En un comunicado emitido este martes, la Sedeco recordó a los usuarios del transporte público de Asunción y el área metropolitana que desde el próximo 17 de febrero entrará en vigencia de nuevo el uso obligatorio del billetaje electrónico.

Desde ese fecha ya no se permitirán el pago en efectivo, solo con tarjetas a través de los validadores habilitados en los buses.

En este sentido, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario recomendó verificar los puntos de venta autorizados y comunicar a la institución las irregularidades.

Nota relacionada: Billetaje electrónico será obligatorio recién desde el 17 de febrero

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para los casos de sobrecostos en los precios de los plásticos y/o problemas o sobrecostos en la recarga, exigir la factura por la compra de la tarjeta Jaha o MÁS para realizar el reclamo.

Este tipo de reclamos pueden ser enviados al correo electrónico reclamos@sedeco.gov.py o en www.sedeco.gov.py en la sección reclamos.

“Es importante adjuntar la factura, una copia de cédula de identidad y un breve relato de lo acontecido en forma precisa con los datos de la dirección y nombre del local o lugar de compra, con referencias del vendedor de la tarjeta de billetaje electrónico”, reza sobre este punto el comunicado.

Más detalles: Ejecutivo promulga ley que prohíbe reventa del billetaje electrónico

Ante la falta de tarjetas o reventa pidió comunicar a la línea baja (021) 524-455, la línea gratuita 0600 118-899 (de 8.00 a 15.00), el WhatsApp (0961) 940-710 o en (0962) 127-110, las redes sociales, como así también a su correo electrónico o su página web.

El uso obligatorio del billetaje para el pago del pasaje debía implementarse desde el 1 de febrero del 2021, tras la primera prórroga. Sin embargo, esto fue postergado como resultado de sondeos realizados que indicaron que muchas personas aún no compraron su tarjeta, según el Viceministerio de Transporte.

La decisión se sustentó en un pedido de las empresas proveedoras de las tarjetas, quienes buscan establecer unos 1.500 nuevos puntos de ventas y recargas. Con la nueva prórroga las personas que no adquirieron los plásticos podrán hacerlo sin la necesidad de aglomeraciones e inconvenientes.

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó el pasado 21 de enero la Ley 6686 que prohíbe la reventa del billetaje electrónico.

La normativa prohíbe ofrecer y/o vender los plásticos a un precio mayor del fijado por las empresas prestadoras de servicio, así como ofrecer y/o realizar recargas por un monto superior. El que incurra en el hecho deberá pagar entre 10 y 100 jornales mínimos, según establece la normativa.

Más contenido de esta sección
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.