23 feb. 2025

Billetaje electrónico: Congreso da luz verde a multas por reventa de tarjetas

El Congreso Nacional se expidió a favor del proyecto de ley por el cual se busca establecer sanciones para quienes revendan tarjetas del billetaje electrónico. Fue enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

validador-billetaje electrónico.jpg

Desde este miércoles se podrán adquirir las tarjetas del billetaje electrónico.

Foto: Fb @mopcparaguay

En la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados realizada en vez de la ordinaria, que no tuvo cuórum, se estudió este miércoles el proyecto de ley que sanciona la venta y recarga de medios de pagos electrónicos del Sistema Nacional de Billetaje Electrónico a precios superiores a los fijados oficialmente.

La sanción también se extiende a empresas concesionarias que incumplan con el servicio de provisión de los plásticos.

El documento ya fue sancionado por el Senado y esta jornada también fue aprobado sin ninguna oposición por los diputados, con lo que quedó sancionado el texto por el Congreso Nacional, y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Le puede interesar: Gobierno extiende la no obligatoriedad del billetaje electrónico hasta el 31 de enero

La finalidad, según el proyectista, el senador Juan Afara, es proteger a los usuarios del transporte público en lo concerniente a la adquisición y recarga de los medios electrónicos de pago de la tarifa.

La sanción tanto a personas físicas y jurídicas que generen sobrecostos no contemplados por las empresas prestadoras del servicio –reventa– tendrán que pagar una multa que irá de 10 a 30 jornales mínimos (G. 843.400 a G. 2.530.200).

La escala de multas será reglamentada por el Poder Ejecutivo.

Más detalles: Aprueban sanción por reventa de tarjetas del billetaje electrónico

El órgano de aplicación será la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), que al inicio del uso obligatorio constató graves inconvenientes para usuarios.

En consecuencia y tras varios reclamos, la obligatoriedad del uso del billetaje electrónico que entró a regir el pasado 23 de octubre, se suspendió dos semanas después.

La extensión del pago mixto del pasaje (billetaje electrónico o dinero en efectivo) en principio se dispuso que fuera hasta el 31 de diciembre, pero desde el Viceministerio de Transporte anunciaron esta semana que será hasta el 31 de enero de 2021, bajo la promesa de proveer al mercado con los insumos necesarios para operativizar el nuevo sistema.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.