01 feb. 2025

Billetaje electrónico está en marcha y usuarios reportan inconvenientes

Desde este miércoles los usuarios del transporte público solo podrán pagar el costo del pasaje con las tarjetas del billetaje electrónico y también ya se registraron algunos inconvenientes entre los pasajeros.

BILLETAJE.jpg

Billetaje electrónico en marcha y usuarios reportan algunos inconvenientes.

Foto: Archivo ÚH.

A partir de este miércoles el uso del billetaje electrónico en el transporte público de Asunción y área metropolitana vuelve a ser obligatorio.

Había sido postergado por los reclamos de los usuarios por la falta de tarjetas e inconvenientes a la hora de encontrar recargas y validar el saldo en validadores de otra empresa en los buses.

Algunos de los pasajeros manifestaron que no tuvieron mayores inconvenientes para obtener las tarjetas ni a la hora de recargarlas, pero otros usuarios tuvieron problemas con la tarjeta y se vieron obligados a descender del colectivo.

Sobre el punto, algunos mencionaron que realizaron la carga, pero que no se les acreditó el monto, situación que ya venían manifestando los usuarios. Otros nuevamente no contaban con el plástico para poder realizar el viaje, informó Telefuturo.

Lea más: Billetaje: Desde hoy es obligatorio y muchos usuarios aún sin tarjetas

Por su parte, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, mencionó que estuvieron trabajando en la disponibilidad de las tarjetas en los puntos de venta.

Desde las empresas proveedoras del plástico afirman que solo el 31% utilizan el sistema de billetaje y que en las últimas semanas hubo un aumento leve de venta.

Britos explicó que hay un stock de 700.000 tarjetas y al menos 680.000 ya fueron vendidas. Igualmente, indicó que existen más de 4.000 puntos de ventas y recargas actualmente.

Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) recordaron que continúan fiscalizando en conjunto con la Policía Nacional, en trabajo conjunto con el VMT, a los locales en caso de reventas. La multa para este tipo de hechos es de hasta G. 8.430.000.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.