01 abr. 2025

Billetaje electrónico funcionará a partir del 23 de octubre

Desde el 23 de octubre las empresas de transporte público están obligadas a utilizar el sistema de billetaje electrónico en el área metropolitana. Habrá 10.000 bocas para recargar las tarjetas.

En la mira. La mayoría de los buses  circularon ayer exhibiendo la tarifa desfasada.

Luego de varias postergaciones, el billetaje electrónico se implementará en octubre.

Foto: Archivo ÚH.

Tras una larga espera para su implementación, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, anunció que todas las empresas de transporte público de Asunción y alrededores deberán ofrecer el pago del servicio a través del sistema de billetaje electrónico.

Durante un año se podrá abonar de manera mixta, es decir, los pasajeros pueden elegir si abonan el boleto en efectivo o mediante la tarjeta prepago. Para recargarlas pueden recurrir a las 10.000 bocas habilitadas, informó Telefuturo.

Nota relacionada: Billetaje electrónico supera última fase de prueba para entrar en vigencia

Además, la tarjeta permitirá un viaje de emergencia, en caso de que el usuario quede sin saldo, que será cobrado en la próxima recarga. También se habilitará, eventualmente, la transacción a través de aplicaciones bancarias.

En julio de este 2019 superó la última prueba del proceso de homologación para que el nuevo sistema sea implementado. En enero de este año, los empresarios aseguraron que solo esperaban el decreto para su puesta en funcionamiento.

El billetaje electrónico se quiere implementar desde el 2014, cuando se aprobó la Ley 5230, pero recién fue reglamentada en el 2017.

Paraguay es el último país en la región que aún no ha incorporado este sistema de pago con una tarjeta magnética que pasa por un visor y efectúa el pago de manera automática sin utilizar el dinero en efectivo.

Nota relacionada: Empresarios esperan decreto para billetaje electrónico

Este nuevo sistema de cobro permitirá a las empresas de transporte un control más riguroso y a tiempo real acerca del movimiento de las unidades y las principales variables de su estructura de costos, como son los pasajeros por colectivo, kilometraje recorrido por día, cantidad de frecuencias realizadas y hasta velocidad de traslado.

Asimismo, permitirá actualizar la planilla de costos que fija el precio del pasaje que data del 2004.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.
Por el aniversario número 255 de la fundación de la ciudad de Caacupé, la Décima Tercera Circunscripción Judicial de Cordillera declaró asueto judicial y suspensión de plazos procesales en la ciudad agasajada, este viernes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.