05 may. 2025

Billetaje electrónico listo para finales del 2018

Pese a que desde hace meses se habla de la vigencia del billetaje electrónico como sistema de pago del transporte público, técnicos revelaron que la innovación tecnológica será una realidad a finales del 2018.

Billetaje electrónico.JPG

El boleto electrónico cuenta con la tecnología de la Sociedad Checa. | Foto: Raul Cañete

El viceministro de Transporte, Agustín Encina, confirmó este viernes que el boleto electrónico funcionará desde diciembre del 2018. Los usuarios tendrán un año para adaptarse al sistema, dijo.

Durante el primer año de prueba, el cobro para viajar en buses a nivel nacional será mixto, es decir, los pasajeros podrán optar por abonar el pasaje con la tarjeta, que funcionará con recargas o con dinero en efectivo.


Sin embargo, el funcionario de Estado aclaró que para el 2019 el boleto electrónico será la única vía para abonar por el pasaje en las unidades del transporte público.

“Daremos un año de tiempo para adecuación, siguiendo la recomendación de técnicos internacionales. El sistema estará vigente desde diciembre del 2018", sostuvo en contacto con NoticiasPy.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, había dicho en el 2016, cuando el sistema aún era toda una novedad, que el sistema de cobro del pasaje por medio del billetaje electrónico funcionará de manera práctica.

“Va a funcionar con la misma facilidad que significa cargarle saldo a un teléfono, es decir, el pasajero va a tener una tarjeta muy parecida a la de débito en cuanto a su aspecto físico, pero esta será de recarga”, comentó el empresario a nuestra redacción en aquel momento.


USO. El usuario del transporte, en vez de pasar dinero al chofer, deberá pasar la tarjeta por un equipo instalado en el bus. De esa manera, el validador de la herramienta de cobro le informará la cantidad de dinero que se le descontó en concepto de pasaje y el saldo disponible que tiene a su favor, según aclararon los técnicos.

PRUEBA. En septiembre del año pasado, el billetaje electrónico operó en formato de prueba en 20 buses del transporte público. Unas 200 tarjetas fueron entregadas a estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y del SNPP para que utilicen el servicio de manera gratuita.


Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.