21 feb. 2025

Billetaje electrónico: Registran aumento en cantidad de validaciones por mes

Según datos publicados por el Viceministerio de Transporte se registró un aumento en la cantidad de validaciones del billetaje electrónico por mes; es decir, que los usuarios optan por realizar más viajes en transporte público.

transporte público.jpg

La Junta Municipal de Encarnación aprobó el pliego de bases y condiciones para el llamado a licitación pública de un nuevo sistema integrado de transporte de buses.

Foto: Gentileza.

Las cifras del Centro de Control y Monitoreo del Billetaje Electrónico (CCM) arrojaron una tendencia al alza del servicio, ya que las validaciones fueron aumentando de 9.777.245, que se tuvo en enero, a 14.273.578 durante el mes de agosto último.

Al respecto, el viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, dijo a Monumental 1080 AM que una vez en el mes utilizan el transporte público cerca de 800.000 personas, mientras que el usuario frecuente solo llega a 300.000 por día.

Embed

Eso quiere decir que solo el 10% de la población es un usuario habitual del sistema de transporte público en el área metropolitana. “Ahora tenemos informaciones, antes no sabíamos cómo era el sistema del transporte”, expresó.

En ese mismo orden, de 7.126.342 kilometrajes recorridos en enero de este año, la cifra trepó a 8.947.685 hasta agosto.

Lea más: Usuarios reclaman transporte digno; están hastiados del pésimo servicio

Sánchez precisó que esto se debe a que la oferta de colectivos fue creciendo. El sistema cuenta actualmente con más de 1.500 buses. De estos, 795 corresponden al servicio diferencial y 794 al convencional.

Sin embargo, a diario se observan unidades de transporte, sobre todo líneas internas, que quedan varadas a un costado de la calle a causa de algún desperfecto mecánico.

También es constante ver las paradas de ómnibus con mucha gente esperando. Los pasajeros opinan que el servicio del transporte público está cada vez peor.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.