15 abr. 2025

Billetaje electrónico: Registran aumento en cantidad de validaciones por mes

Según datos publicados por el Viceministerio de Transporte se registró un aumento en la cantidad de validaciones del billetaje electrónico por mes; es decir, que los usuarios optan por realizar más viajes en transporte público.

transporte público.jpg

La Junta Municipal de Encarnación aprobó el pliego de bases y condiciones para el llamado a licitación pública de un nuevo sistema integrado de transporte de buses.

Foto: Gentileza.

Las cifras del Centro de Control y Monitoreo del Billetaje Electrónico (CCM) arrojaron una tendencia al alza del servicio, ya que las validaciones fueron aumentando de 9.777.245, que se tuvo en enero, a 14.273.578 durante el mes de agosto último.

Al respecto, el viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, dijo a Monumental 1080 AM que una vez en el mes utilizan el transporte público cerca de 800.000 personas, mientras que el usuario frecuente solo llega a 300.000 por día.

Embed

Eso quiere decir que solo el 10% de la población es un usuario habitual del sistema de transporte público en el área metropolitana. “Ahora tenemos informaciones, antes no sabíamos cómo era el sistema del transporte”, expresó.

En ese mismo orden, de 7.126.342 kilometrajes recorridos en enero de este año, la cifra trepó a 8.947.685 hasta agosto.

Lea más: Usuarios reclaman transporte digno; están hastiados del pésimo servicio

Sánchez precisó que esto se debe a que la oferta de colectivos fue creciendo. El sistema cuenta actualmente con más de 1.500 buses. De estos, 795 corresponden al servicio diferencial y 794 al convencional.

Sin embargo, a diario se observan unidades de transporte, sobre todo líneas internas, que quedan varadas a un costado de la calle a causa de algún desperfecto mecánico.

También es constante ver las paradas de ómnibus con mucha gente esperando. Los pasajeros opinan que el servicio del transporte público está cada vez peor.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).