02 abr. 2025

Billetaje electrónico: Sepa dónde puede comprar las tarjetas

Desde las 16.00 de este miércoles fueron habilitadas las bocas de cobranza para la venta de la tarjeta Jaha, a utliizarse con el billetaje electrónico. En total, están a disposición 108 puntos ubicados en Asunción y el área metropolitana.

Jaha.png

Las tarjetas magnéticas de Jaha están a la venta desde este miercoles.

Foto: Gentileza

La tarjeta magnética Jaha para pagar pasajes de transporte público ya se encuentra disponible en los puntos habilitados de Aquí Pago y Pago Express. El sistema de pago electrónico del pasaje empezará a regir desde el próximo miércoles.

Los pasajeros que opten por la tarjeta de Jaha, de la empresa Epas SA, encontrarán la información relacionada en la web y app, sobre puestos de venta, itinerarios de colectivos, saldo de la tarjeta, entre otros.

Los puestos de venta están distribuidos en Asunción, Luque, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso, Ñemby, San Lorenzo, San Antonio y Villa Elisa.

El costo de la tarjeta es de G. 10.000. Los usuarios podrán comprar y cargar saldo para el billetaje electrónico con un mínimo de G. 3.600 y un máximo de G. 180.000.

Las tarjetas magnéticas permiten la personalización al momento de compra, es decir, puede ser registrada con el nombre del usuario, si este lo desea, con lo cual en caso de robo o extravío no se pierden los pasajes abonados.

Nota relacionada: Billetaje electrónico: Tarjetas se comercializan desde este miércoles

Por el periodo de un año, los pasajeros podrán pagar el pasaje ya sea mediante la tarjeta magnética o abonando el monto en efectivo al conductor del colectivo.

La otra tarjeta habilitada es la denominada Más, cuyo costo es de G. 6.000.

¿Cómo funciona?

El método de pago consiste en arrimar la tarjeta al validador, ubicado en la parte frontal del interior del bus. El aparato emitirá una luz verde al aprobar la operación. En la pantalla, el usuario podrá corroborar el monto abonado y su saldo.

Si la unidad de transporte sufre algún desperfecto en el viaje y no puede seguir, el chofer podrá devolver el pasaje con el mismo sistema, para lo cual el pasajero deberá apoyar nuevamente su tarjeta.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.