19 may. 2025

Billetaje electrónico: Sepa dónde puede comprar las tarjetas

Desde las 16.00 de este miércoles fueron habilitadas las bocas de cobranza para la venta de la tarjeta Jaha, a utliizarse con el billetaje electrónico. En total, están a disposición 108 puntos ubicados en Asunción y el área metropolitana.

Jaha.png

Las tarjetas magnéticas de Jaha están a la venta desde este miercoles.

Foto: Gentileza

La tarjeta magnética Jaha para pagar pasajes de transporte público ya se encuentra disponible en los puntos habilitados de Aquí Pago y Pago Express. El sistema de pago electrónico del pasaje empezará a regir desde el próximo miércoles.

Los pasajeros que opten por la tarjeta de Jaha, de la empresa Epas SA, encontrarán la información relacionada en la web y app, sobre puestos de venta, itinerarios de colectivos, saldo de la tarjeta, entre otros.

Los puestos de venta están distribuidos en Asunción, Luque, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso, Ñemby, San Lorenzo, San Antonio y Villa Elisa.

Lista de locales habilitados (3).pdf

El costo de la tarjeta es de G. 10.000. Los usuarios podrán comprar y cargar saldo para el billetaje electrónico con un mínimo de G. 3.600 y un máximo de G. 180.000.

Las tarjetas magnéticas permiten la personalización al momento de compra, es decir, puede ser registrada con el nombre del usuario, si este lo desea, con lo cual en caso de robo o extravío no se pierden los pasajes abonados.

Nota relacionada: Billetaje electrónico: Tarjetas se comercializan desde este miércoles

Por el periodo de un año, los pasajeros podrán pagar el pasaje ya sea mediante la tarjeta magnética o abonando el monto en efectivo al conductor del colectivo.

La otra tarjeta habilitada es la denominada Más, cuyo costo es de G. 6.000.

¿Cómo funciona?

El método de pago consiste en arrimar la tarjeta al validador, ubicado en la parte frontal del interior del bus. El aparato emitirá una luz verde al aprobar la operación. En la pantalla, el usuario podrá corroborar el monto abonado y su saldo.

Si la unidad de transporte sufre algún desperfecto en el viaje y no puede seguir, el chofer podrá devolver el pasaje con el mismo sistema, para lo cual el pasajero deberá apoyar nuevamente su tarjeta.

Más contenido de esta sección
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.