08 may. 2025

Billetaje electrónico será implementado en 900 buses

El billetaje electrónico comenzará a regir desde el 23 de octubre en 900 buses, una cantidad superior a la que se dio a conocer anteriormente. Este martes se realizó la presentación del nuevo sistema.

VMT Billetaje.jpg

Por primera vez, el Estado tendrá un conteo de pasajeros para el pago del subsidio.

Foto: @mopcparaguay.

En un principio, el Viceministerio de Transporte (VMT) informó que el billetaje electrónico regirá en 800 buses a partir del 23 de octubre, pero el representante de EPAS SA, César Ruiz Díaz, también gerente del Centro de Empresarios del Área Metropolitana del Transporte (Cetrapam), anunció que ellos saldrán con 500 buses, a diferencia de los 400 con que contará la empresa TDP SA.

EPAS y TDP contarán con una tarjeta cada una, que son Jaha y MAS. El costo será de G. 10.000 y G. 6.000 respectivamente. La diferencia radica en que la primera incluye el pago del plástico y dos pasajes.

Este lunes fue la presentación de la nueva modalidad de pago por el servicio de transporte.

Lea también: ¿Cómo funciona el billetaje electrónico?

Ruiz Díaz explicó que saldrán a las calles con 500 buses preferenciales en principio. Pero MAS tendrá a disposición también una tanda del servicio convencional, según señaló su representante Rodrigo Rodi.

Igualmente, el billetaje contempla la interoperabilidad para que se pueda usar en cualquier bus con cualquiera de los dos plásticos.

El Gobierno aplicará un sistema mixto en el que los usuarios podrán pagar ya sea con tarjeta o con efectivo debido a que creen que hace falta el acostumbramiento por parte de los pasajeros.

La ley del billetaje electrónico se aprobó en el 2014 y desde entonces se esperaba su implementación.

Nota relacionada: Billetaje electrónico: Habrá tres tipos de tarjetas para pasajeros

Habrá tres tipos de tarjetas, una denominada general, que será para todo público. Esta puede ser innominada o personalizada. Tendrá un costo de emisión por única vez.

La otra es para estudiantes beneficiarios del boleto estudiantil. Estará disponible de forma gratuita en su primera emisión. Será distribuida a partir de datos proveídos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Por último, otro tipo de tarjeta será para personas con discapacidad visual. Estará disponible de forma gratuita en su primera emisión. Serán distribuidas a partir de datos de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis).

En el sistema metropolitano hay 1.900 unidades de las cuales 1.400 forman parte del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), el resto se reparten entre la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Ucetrama) e independientes.

Por otro lado, Ruiz Díaz indicó que el Gobierno tendrá la información sobre la cantidad de buses en operación, kilometrajes recorridos y agilidad de la transacción. El viceministro de Transporte, Pedro Britos, destacó que será la primera vez que el Estado tendrá el conteo exacto de pasajeros y con base en eso se hará el pago del subsidio por usuario.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
Agentes policiales del Departamento Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.