31 mar. 2025

Billetaje electrónico: Video muestra a chofer validando pasajes fantasma

Un usuario del transporte público denunció un aparente cobro de pasajes fantasma por parte de un chofer. El Viceministerio de Transporte se encuentra verificando el hecho, en medio de críticas por las reguladas de los transportistas en horarios pico.

chofer.png

Un usuario del transporte público denunció un aparente cobro de pasajes fantasma por parte de un chofer.

Foto: Captura de video.

“Los buses hasta sin salir de sus paradas pasan la tarjeta por el lector, como si fuera que están alzando pasajeros. Es una estafa, porque cobran el subsidio por miles de pasajes fantasma. En la imagen se ve cómo hacen. En pocos minutos pasó como 50 veces, ¿Cuántos hará en un día?”, cuestionó el usuario, quien compartió el video.

Desde el Viceministerio de Transporte informaron que se encuentran verificando la situación, pero que no han podido identificar a la empresa de transporte público a la que pertenece el autobús.

Lea más: Gobierno sigue negando reguladas, pero, ante quejas, aumentará sanciones a empresas

Tampoco ofrecieron un vocero para hablar sobre el tema, ya que se encuentran en una reunión técnica para la utilización de 60 buses de diferentes instituciones públicas ante las reguladas que sufren los usuarios del transporte público, principalmente en horas de la tarde-noche.

https://twitter.com/pablocallizob/status/1641471574187360257

En contacto con Última Hora, el concejal Pedro Callizo manifestó que hecha la ley, hecha la trampa, y que la situación denunciada por el usuario debe ser analizada, además de la urgente necesidad de transparentar los datos del billetaje electrónico, el modelo tarifario y el esquema de subsidios.

En ese sentido, indicó que los buses al salir de sus paradas pasan la tarjeta por el validador para que inicie el conteo, pero que con el video se puede suponer que el chofer está cargando pasajes fantasma para que la empresa cobre el subsidio del Estado o cobrando en efectivo y pasando con la tarjeta, lo que está prohibido.

Le puede interesar: Humillante transporte público: Gobierno alega sobredemanda y culpa al tráfico

El edil aclaró que las empresas Jaha y Más, que explotan el billetaje electrónico, reciben G. 200 por cada pasaje cobrado por parte de los transportistas, quienes reciben del Estado subsidios por cada pasaje. Los montos de subsidios son G. 2.101 para el servicio convencional y G. 2.246 para el diferencial.

La difusión del video se dio en medio de quejas hacia el servicio por las constantes reguladas y las largas esperas de los usuarios para ir a sus trabajos o retornar a sus hogares, sumado al pesado tráfico.

El Gobierno niega que haya reguladas y alega una mayor demanda de usuarios. Contradictoriamente, decidieron aumentar las multas para las empresas que incumplan con el servicio.

Más contenido de esta sección
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.