08 feb. 2025

Biocombustible paraguayo se exportará a Europa y Estados Unidos

La primera planta de biocombustibles del país exportará su producción de biodiésel a países de Europa y a los Estados Unidos. La noticia fue compartida por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

planta-biocombustibles-cremer-villeta-696x464.jpg

La planta emplea a 200 personas de manera directa.

Foto: MIC.

La empresa Crémer Óleo, dueña de la primera planta de biocombustibles que opera en la ciudad de Villeta, en el Departamento Central, fue certificada por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) y de Sostenibilidad en Materias Primas Renovables (ISCC), para la exportación de su producto a países de Europa y al competitivo mercado de los Estados Unidos.

El producto principal de Crémer Óleo Paraguay es el biodiésel a partir del aceite desgomado de soja. El holding de origen alemán es la primera empresa del país especializada en la producción de biocombustibles.

La planta fue instalada mediante una inversión de USD 30 millones y cuenta con una capacidad de producción de 112 millones de litros al año. En la actualidad emplea a 200 personas de manera directa, según informó el MIC.

Le puede interesar: Planta de biodiésel con capital alemán operará desde abril

La firma prevé alcanzar una inversión de USD 80 millones para duplicar la capacidad instalada, publicó la agencia de noticias IP.

Luis Castilgioni, Ministro de Industria y Comercio, recibió al director de Crémer Óleo Paraguay, Francisco Jáuregui, y de forma virtual participaron del encuentro ejecutivos para Latinoamérica, Estados Unidos y Europa de la empresa multinacional.

Los directivos agradecieron el acompañamiento del Gobierno, que permitió en hacer realidad la construcción e inicio de operaciones de la industria de biodiésel paraguaya.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.