13 may. 2025

Biólogos analizarán pérdida de biodiversidad en Parque Guasu

Un equipo de biólogos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizará un recorrido este jueves por la zona quemada del Parque Guasu Metropolitano, con el objetivo de dimensionar la pérdida total de biodiversidad en el lugar.

parque guasu 1.jpeg

Las imágenes después del incendio que consumió más de 30 hectáreas del Parque Guasu Metropolitano.

Foto: Raúl Cañete.

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que un equipo de biólogos de la institución realizará un recorrido por la zona afectada por el incendio registrado en el Parque Guasu para estimar la pérdida total de especies.

En contacto con Última Hora, Nora Neris, bióloga del Mades, explicó que alrededor de 38 hectáreas del lugar se vieron afectadas por el fuego, el cual se inició cerca del mediodía de este martes y fue controlado recién en horas de la noche.

Puede leer: La historia del bombero que pasó su cumpleaños salvando el Parque Guasu

No obstante, indicó que todavía falta el informe de geomática para así establecer con exactitud el área afectada, sobre las más de 100 hectáreas con las que cuenta el predio.

Asimismo, señaló que los trabajos a realizar a partir de ahora deben ser planificados. En caso de reforestación, dijo que este proceso debe realizarse con especies nativas, pero que también se debe hacer un estudio para establecer cuáles son aptas para el tipo de ambiente del parque.

<p>Las llamas se propagaron rápidamente por los fuertes vientos que se registraron en la jornada de este miércoles.</p>

Las llamas se propagaron rápidamente por los fuertes vientos que se registraron en la jornada de este miércoles.

Foto: Raúl Cañete.

De la misma manera, detalló que las aves y reptiles van a ir recolonizando, luego de las pérdidas de especies sufridas. “Es como que se abrió una herida en el brazo y a partir del tejido sano se va a ir recuperando el tejido dañado”, manifestó.

Relacionado: MOPC busca geolocalizar origen de incendio en Parque Guasu

Finalmente, expresó que con las primeras lluvias analizarán si existen especies de plantas que puedan rebrotar, aunque aclaró que cuando hay una quema de esta intensidad hay un empobrecimiento del suelo, lo que dificulta la vida de especies.

Por otra parte, el Ministerio de Obras Públicas anunció a través de redes sociales que el Parque Guasu Metropolitano volverá a abrir sus puertas el viernes 4 de octubre, en su horario habitual de 4.00 a 21.00.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza, ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.