21 may. 2025

¿Bioterrorismo? Misteriosos paquetes de semillas enviados a países desde China

Paquetes de semillas que no fueron solicitadas llegaron a varios países del mundo, remitidos desde China. Esto despertó varias conjeturas de diferentes gobiernos, puesto que los motivos son un misterio. No se descarta que se trate de una forma de bioterrorismo.

semillas no solicitadas alabama.jpg

Estas misteriosas encomiendas tomaron notoriedad principalmente en EEUU y Reino Unido.

Foto: @AlaAgriculture

Autoridades de 27 estados de los Estados Unidos emitieron advertencias sobre paquetes de semillas provenientes de China que recibieron y podrían ser invasivas o de otra manera perjudiciales.

El The New York Times publicó la semana pasada al respecto que en ese país están instando a los que reciban la correspondencia a no plantarlas.

Varias instituciones del Gobierno estadounidense denunciaron que los paquetes son enviados por correo que no habían solicitado y llegan en bolsas con carácteres chinos.

Embed

El Departamento de Agricultura de Kansas indicó que algunos paquetes fueron etiquetados para decir que contenían joyas. La oficina de Ohio, por ejemplo, comunicó con algunas fotos de sobres amarillos que la descripción de los contenidos estaban referidos como accesorios.

En cambio, el Departamento de Agricultura y Silvicultura de Louisiana informó que algunos de los paquetes decían que portaban auriculares o juguetes.

Funcionarios de Agricultura de los estados de Washington, Virginia, Kentucky, Colorado, Delaware, Georgia, Iowa, Maryland, Minnesota, Misisipi, Wyoming, Montana, Nebraska, Nevada, New Hampshire, Carolina del Norte, también emitieron avisos públicos sobre envíos no solicitados de semillas desde China.

Hicieron lo propio en Carolina del Sur, Dakota del Norte, Oklahoma, Tenesi, Texas, Virginia Occidental, Florida y Alabama.

Embed

Un publicación hecha el sábado último por The Guardian incluso señala que envíos similares llegaron a Canadá, Nueva Zelanda y Europa. En el Reino Unido ya aparecieron alrededor de 100 casos, afirmó.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en su siglas en inglés) pidió a los destinatarios que no planten las semillas, ya que con Aduanas y Protección Fronteriza de ese país están llevando adelante investigaciones de la procedencia.

En el Reino Unido, la Agencia de Sanidad Animal y Vegetal (APHA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales está investigando informes de envíos similares en todo el país.

En Nueva Zelanda llegó a Auckland desde Zambia un paquete que decía contener un “juguete”.

Embed

En una conferencia de prensa, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Weibing, dijo que las etiquetas de dirección de China habían sido falsificadas y que China Post había pedido al servicio postal de Estados Unidos que devolviera los paquetes para su investigación.

Asimismo, añadió que el envío de semillas está prohibido por las normas de la Unión Postal Internacional, a la que se adhiere Pekín.

El comisionado de Agricultura de Kentucky, Ryan Quarles, señaló que es demasiado pronto para descartar cualquier hipótesis de lo que está sucediendo. “No tenemos suficiente información para entender si esto es un engaño, un fraude de internet o un acto de bioterrorismo agrícola”, afirmó en AP.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.