21 abr. 2025

Black Panther, un relato de superhéroes que atrae como un imán hacia África

Pocas veces una película de superhéroes mezcla de manera tan magistral humor, conflictos políticos y paisajes espectaculares como en Black Panther, una producción que, en palabras del actor Chadwick Boseman, es “una gran oportunidad para conocer África”, hacia donde te atrae como un imán.

Black Panter.jpg

Black Panter es la última película del universo de superhéroes de Marvel. Foto: YouTube

Manuel Sánchez Gómez - EFE

“El enfrentamiento desarrollado en la película provocará que muchas personas miren la historia del continente y se sientan orgullosas de ella”, declaró a Efe Boseman, protagonista de este filme, durante su presentación en Londres.

Black Panther, última película del universo de superhéroes de Marvel, relata la historia de Wakanda, país ficticio de África y de cómo se sobrepone a la pérdida de su rey y la proclamación de uno nuevo.

Boseman interpreta el papel de T’Challa, hijo del rey de Wakanda y sucesor al trono del reino africano, quien deberá velar para que su país continúe en la paz en la que, hasta la muerte del rey, convive.

Pese a que Pantera Negra es un personaje cuya primera aparición en un cómic se produjo en 1966, este será su debut en la gran pantalla y supondrá la primera ocasión en que sea un superhéroe negro quien protagonice una producción de estas características.

“Es parte del cambio, no significa que el sistema o sociedad haya cambiado. Esta película tiene la oportunidad de afectar a la industria, aunque para un cambio total hay que dar más pasos, seguir trabajando”, expresó Boseman.

Wakanda, situada entre Sudán, Uganda, Kenia, Somalia y Etiopía, es un país tecnológicamente muy avanzado, pero que, para evitar guerras y posibles conflictos con el exterior, se ha aislado, protegiendo su cultura y su prosperidad.

Ryan Coogler, director de la película y autor de obras como Creed (2015), considera que Wakanda es un lugar “especial” por el continente en el que se encuentra y valora la película como una “oportunidad única” en el cine para África, ya que no ha sido representada tantas veces como otros lugares.

Coincide con él, el británico Daniel Kaluuya, conocido por interpretar el papel protagonista en el segundo episodio de Black Mirror y que asume las labores en esta obra de W’Kabi, uno de los consejeros del rey.

“La película trata sobre una nación ficticia de África, pero surge de muchas tribus y culturas del continente. Es difícil representar a un continente entero, pero esperamos haber captado el ambiente y las expectativas de una cultura que ha influido a todo el mundo. África, al fin, tiene la película que se merece”, aseguró.

Black Panther también reflexiona sobre el género humano y es que, aunque el protagonista principal sea un hombre, el círculo de mujeres en el que se apoya supone la verdadera fuerza del filme.

“Creo que se puede ver que Wakanda es una sociedad que se ha dado cuenta de que se puede sacar lo mejor de cada uno y de que las mujeres pueden desarrollar todo su potencial, sin sentirse amenazadas por el poder del hombre. Es una imagen que el mundo debería tomar de ejemplo”, añadió Lupita Nyong’o.

La que fuera galardonada con un Óscar a mejor actriz secundaria por su papel en 12 Years a Slave afirmó que oportunidades como la de Nakia -antigua novia de T’Challa- le atraen por ser “diferentes” y porque como artista “intenta ser lo más versátil posible”.

“Con Black Panther estaba emocionada por el mundo que Ryan iba a crear y la historia que iba a contar. Sabía que iba a poner a mujeres en posiciones de poder. Era muy alentador y refrescante”, sopesó.

La película recibió el apoyo en Estados Unidos de numerosas campañas que trataron de recaudar fondos a través de internet para que los más jóvenes pudieran disfrutarla y ver cómo un personaje protagonista negro cobraba vida en la gran pantalla.

“Representa no solo a la gente negra, si no a todas las diferentes razas del mundo. La campaña fue para todos los niños en diferentes comunidades. Nuestros personajes son modelos en los que los niños pueden fijarse y sentirse inspirados”, meditó Letitia Wright, quien toma el papel de Shuri, hermana pequeña de T’Challa.

Coogler trató de salirse del guion habitual de las películas de superhéroes y le imprimió un carácter más ameno, introduciendo chistes y situaciones sarcásticas que enriquecen la obra.

“Creo que es un humor honesto porque la comedia sale de la vida normal. Consigue que nos identificamos con él. Nos reímos de situaciones cotidianas. Te ayuda a darte cuenta de que esta gente son superhéroes y además de eso, personas”, finalizó Kaluuya.

Más contenido de esta sección
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.