22 abr. 2025

Blanca Ovelar trata de incompetente y acomplejado a Eduardo Petta

La senadora colorada Blanca Ovelar criticó duramente al ministro de Educación, Eduardo Petta, tras el conflicto que se generó con su hermana, la viceministra Nancy Ovelar. Para la legisladora, el secretario de Estado es incompetente para ejercer el cargo.

Blanca Ovelar.jpeg

Blanca Ovelar, senadora colorada, trató de incompetente y acomplejado al ministro de Educación Eduardo Petta.

Gentileza.

Blanca Ovelar salió al paso del grave conflicto que se instaló en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), donde sus principales autoridades, el ministro Eduardo Petta y la viceministra Nancy Ovelar, hermana de la legisladora, entraron en una fuerte disputa.

Consultada sobre el tema, la parlamentaria no dudó en afirmar que es la viceministra de Educación Básica la que “técnicamente sabe de educación”.

De acuerdo a su experiencia, también como ex titular de la cartera educativa, afirmó en forma tajante que el actual ministro, Eduardo Petta, no es idóneo para ejercer esa función.

“Eduardo tiene incompetencia para ese cargo, por eso es acomplejado y no trabaja con la gente”, declaró a los medios de prensa.

Ver más: Petta y Ovelar sellan sus diferencias y abren nuevo conflicto en Educación

Seguidamente, la senadora manifestó que el secretario de Estado inventó la denuncia contra el esposo de su hermana, José Carlos Gorostiaga, quien es docente y tendría vínculo con una empresa fiscalizadora de obras contratada por el MEC, según el ministro Eduardo Petta.

Uno de los puntos que más criticó la legisladora es que se dijo por su cuñado que tenía siete rubros docentes. Al respecto, dijo que existe una diferencia entre las horas cátedras y los rubros categorizados.

Ovelar mencionó que José Gorostiaga tiene 105 horas cátedras y que un rubro categorizado es de 130 horas. “Ni siquiera tiene el número de horas equivalentes a un rubro y él salió a difamarlo y a decir que tiene siete rubros”, expresó.

A consideración de Blanca Ovelar, esa declaración o denuncia del secretario de Estado fue por ignorancia, mala fe o las dos cosas. Finalmente, aseguró que mintió Eduardo Petta.

Nota relacionada: Nancy Ovelar admite grave discrepancia con Petta

Disputa abierta

El viernes pasado se desató una grave crisis entre las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias.

El ministro Eduardo Petta denunció una supuesta irregularidad que involucra al esposo de la viceministra de Educación, que estaría vinculado a uno de los consorcios contratados por el ente para las fiscalizaciones de obras en las escuelas.

Además, agregó que los trabajos de construcción no fueron culminados aún y las empresas de fiscalizadores que fueron adjudicadas ya no quieren avanzar. Es más, exigieron cobrar un 20% más sobre el contrato establecido.

Nota relacionada: Mario Abdo sobre crisis en el MEC: “Vamos a esperar que las aguas se calmen”

Nancy Ovelar, por su parte, desnudó una serie de desacuerdos con el sistema de trabajo y el trato que recibe por parte de Petta. Comentó que el ministro le prohibió participar de actos en representación de la institución y afirmó que es ninguneada desde que asumió.

El caso de su esposo está en plena investigación. El director de Anticorrupción del MEC, José Casañas Levi, se encuentra recabando información para remitirla en un memorándum al titular de Educación.

Piden renuncia de Petta

Gremios del sector de educación sentaron posturas frente a la crisis emergida.

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) sostuvo que Eduardo Petta no tiene la capacidad para ocupar el cargo y pidió su renuncia. Asimismo, anunció medidas de fuerza más severas para el año 2019.

Por su parte, la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP), dudó de la capacidad del ministro de Educación y sugirió que renuncie o sea apartado del cargo.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, evitó dar declaraciones sobre la fuerte disputa, y solo se limitó a decir que “esperará a que las aguas se calmen”.

Nota relacionada: Casañas Levi evalúa cuestión ética en el caso de esposo de Nancy Ovelar

Más contenido de esta sección
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.