Como ya auguraron medios especializados estadounidenses como The Hollywood Reporter, la cinta protagonizada por Rachel Zegler se quedó por debajo de los 50 millones de dólares en el mercado estadounidense, en concreto en 43 millones, una cifra muy baja para una película cuyo presupuesto de producción se elevó a 240 millones.
Otros títulos de Disney que pasaron de animación a acción real también consiguieron mejores datos de recaudación que Blancanieves .
Aladdin (2019) obtuvo 116 millones de dólares en su primer fin de semana en los cines estadounidenses para un total de 220 millones en todo el mundo, y La Sirenita, en 2023, se llevó 95 millones en su país de origen y 160 a nivel global.
Hasta el estreno de Blancanieves , el peor comportamiento de una de estas nuevas versiones de clásicos de Disney fue la de Dumbo , que recaudó 45 millones en Estados Unidos en su primer fin de semana, aunque la cifra se elevó a 129 internacionalmente.
Además hay que tener en cuenta que Dumbo se lanzó en 2019, un año en el que Disney arrasó en taquilla porque estrenó sus mejores títulos tanto de acción real de clásicos como nuevas películas de animación y de superhéroes, lo que hacía difícil destacar.
Avengers: Endame, El Rey León, Toy Story 4, Frozen II, Captain Marvel y Star Wars: el ascenso de Skywalker fueron las películas más taquilleras de ese año, todas ellas producciones de Disney.
Controversias. Las versiones de acción real de Disney de los clásicos animados son usualmente apuestas seguras. Pero la adaptación del más antiguo de todos, Blancanieves , se ha visto empañada en controversias, recibiendo un inusual estreno discreto este sábado en Hollywood.
No se permitieron entrevistas en la alfombra roja durante el evento de la tarde, y Disney mantuvo a sus estrellas Rachel Zegler y Gal Gadot alejadas de los periodistas indiscretos, evitando preguntas sobre la polémica representación de los Siete Enanitos en la película.
La negatividad comenzó en 2021, cuando Zegler, de raíces latinas, fue elegida para interpretar a Blancanieves, un personaje del cuento alemán famoso por ser “la más hermosa de todos”. Esto, de forma predecible, fue considerado como “woke” por algunos aficionados y comentadores conservadores.
Pero las críticas aumentaron de tamaño entre la base leal de aficionados de Disney cuando Zegler aparentemente cuestionó de forma repetida Blanca Nieves y los Siete Enanitos , del año 1937, el primer largometraje de animación de Disney.
EFE y AFP