13 feb. 2025

Blindado brasileño se hunde durante práctica en el lago Itaipú

Un vehículo blindado Guaraní, del ejército brasileño, fue tragado por las aguas del lago Itaipú en la zona de Foz de Yguazú (Brasil), durante un entrenamiento. Los militares que estaban en el vehículo anfibio realizaron una salida de emergencia y nadie resultó con lesiones.

hundimiento Brasil

De acuerdo a los datos, el vehículo se inundó totalmente a unos 50 metros de la costa del lago Itaipú.

Foto: Gentileza.

El hecho se registró en la jornada del miércoles en el Club Lago de Itaipú.

De acuerdo a los datos, una vez que el blindado se sumergió, se registró una falla en el motor y comenzó a entrar el agua hasta que fue sumergido totalmente.

“Los tripulantes tuvieron que realizar una salida de emergencia y fueron rescatados por un equipo de bomberos que acompaña la práctica”, informó el sitió web de Radio Cultura de Foz.

El vehículo se inundó totalmente a unos 50 metros de la costa del lago y a 5 metros de profundidad.

El lugar fue señalizado y una empresa especializada en transporte se ofreció para retirar la máquina del agua.

Guaraní es un vehículo blindado con tecnología y fabricación brasileña, capaz de actuar en tierra y agua.

Tiene una capacidad de transportar hasta 11 militares.

El embalse de Itaipú, con 1.350 km² de área inundada, es el séptimo del Brasil en tamaño, pero dispone del mejor índice de aprovechamiento del agua para generar energía.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.