18 feb. 2025

Blindaje a Ibáñez: “La condena pública no tiene marcha atrás”

Tras el blindaje otorgado al diputado colorado José María Ibáñez por 52 congresistas, su colega Walter Harms consideró que igualmente ya cuenta con una condena pública que no tiene marcha atrás. Sostuvo que aconsejó al legislador renunciar al cargo.

José María Ibáñez, diputado.

José María Ibáñez fue blanqueado por sus colegas diputados.

José Molinas

Walter Harms, de la bancada Honor Colorado y quien votó a favor de la pérdida de investidura de Ibáñez, señaló que el delito confesado por el diputado roza con la conducta de honorabilidad, por lo que volvió a recomendar a su colega que renuncie a su banca.

Sumado a eso, sostuvo que la decisión de la Cámara Baja de blindar a José María Ibáñez repercutirá en la familia del cuestionado legislador, dado que la presión ciudadana seguirá siendo la misma.

La opinión pública va a seguir martillando con el tema”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Con 52 cómplices, Ibáñez consigue el blanqueo y mantiene su banca

Para el diputado colorado cartista, la condena pública ya es un hecho, pese a que una gran mayoría de legisladores haya decidido no apoyar la pérdida de investidura.

Ya hubo una condena pública que no va a tener marcha atrás. Podrá excusarse y podrá culpar a quien quiera, pero lastimosamente esa condena ya está”, sostuvo.

El diputado José María Ibáñez fue finalmente blanqueado en la Cámara de Diputados este miércoles. Con 42 abstenciones y seis votos en contra, fue salvado de la pérdida de investidura.

Los legisladores enviaron así al archivo el pedido y dejaron impune a quien reconoció ante la Justicia haber robado al Estado paraguayo.

Ibáñez y su esposa, Lorena Plabst, confesaron que hicieron figurar a tres caseros de su quinta de Areguá como funcionarios del Congreso para cobrar sus salarios.

No obstante, un juez les otorgó la suspensión condicional a principios del mes de julio, por lo que quedaron librados de ir a un juicio oral y público. Para ello, la cuestionada pareja se comprometió a reparar el daño social a través de la compra de un generador al leprocomio Santa Isabel y otras donaciones por valor de G. 5.000.000.

El caso, que lleva el nombre caseros de oro, se hizo público luego de una investigación periodística develada en el año 2013.

Más contenido de esta sección
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.