10 abr. 2025

Blindaje a Ibáñez: “La condena pública no tiene marcha atrás”

Tras el blindaje otorgado al diputado colorado José María Ibáñez por 52 congresistas, su colega Walter Harms consideró que igualmente ya cuenta con una condena pública que no tiene marcha atrás. Sostuvo que aconsejó al legislador renunciar al cargo.

José María Ibáñez, diputado.

José María Ibáñez fue blanqueado por sus colegas diputados.

José Molinas

Walter Harms, de la bancada Honor Colorado y quien votó a favor de la pérdida de investidura de Ibáñez, señaló que el delito confesado por el diputado roza con la conducta de honorabilidad, por lo que volvió a recomendar a su colega que renuncie a su banca.

Sumado a eso, sostuvo que la decisión de la Cámara Baja de blindar a José María Ibáñez repercutirá en la familia del cuestionado legislador, dado que la presión ciudadana seguirá siendo la misma.

La opinión pública va a seguir martillando con el tema”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Con 52 cómplices, Ibáñez consigue el blanqueo y mantiene su banca

Para el diputado colorado cartista, la condena pública ya es un hecho, pese a que una gran mayoría de legisladores haya decidido no apoyar la pérdida de investidura.

Ya hubo una condena pública que no va a tener marcha atrás. Podrá excusarse y podrá culpar a quien quiera, pero lastimosamente esa condena ya está”, sostuvo.

El diputado José María Ibáñez fue finalmente blanqueado en la Cámara de Diputados este miércoles. Con 42 abstenciones y seis votos en contra, fue salvado de la pérdida de investidura.

Los legisladores enviaron así al archivo el pedido y dejaron impune a quien reconoció ante la Justicia haber robado al Estado paraguayo.

Ibáñez y su esposa, Lorena Plabst, confesaron que hicieron figurar a tres caseros de su quinta de Areguá como funcionarios del Congreso para cobrar sus salarios.

No obstante, un juez les otorgó la suspensión condicional a principios del mes de julio, por lo que quedaron librados de ir a un juicio oral y público. Para ello, la cuestionada pareja se comprometió a reparar el daño social a través de la compra de un generador al leprocomio Santa Isabel y otras donaciones por valor de G. 5.000.000.

El caso, que lleva el nombre caseros de oro, se hizo público luego de una investigación periodística develada en el año 2013.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.