16 may. 2025

Blindaje a Ibáñez: “La condena pública no tiene marcha atrás”

Tras el blindaje otorgado al diputado colorado José María Ibáñez por 52 congresistas, su colega Walter Harms consideró que igualmente ya cuenta con una condena pública que no tiene marcha atrás. Sostuvo que aconsejó al legislador renunciar al cargo.

José María Ibáñez, diputado.

José María Ibáñez fue blanqueado por sus colegas diputados.

José Molinas

Walter Harms, de la bancada Honor Colorado y quien votó a favor de la pérdida de investidura de Ibáñez, señaló que el delito confesado por el diputado roza con la conducta de honorabilidad, por lo que volvió a recomendar a su colega que renuncie a su banca.

Sumado a eso, sostuvo que la decisión de la Cámara Baja de blindar a José María Ibáñez repercutirá en la familia del cuestionado legislador, dado que la presión ciudadana seguirá siendo la misma.

La opinión pública va a seguir martillando con el tema”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Con 52 cómplices, Ibáñez consigue el blanqueo y mantiene su banca

Para el diputado colorado cartista, la condena pública ya es un hecho, pese a que una gran mayoría de legisladores haya decidido no apoyar la pérdida de investidura.

Ya hubo una condena pública que no va a tener marcha atrás. Podrá excusarse y podrá culpar a quien quiera, pero lastimosamente esa condena ya está”, sostuvo.

El diputado José María Ibáñez fue finalmente blanqueado en la Cámara de Diputados este miércoles. Con 42 abstenciones y seis votos en contra, fue salvado de la pérdida de investidura.

Los legisladores enviaron así al archivo el pedido y dejaron impune a quien reconoció ante la Justicia haber robado al Estado paraguayo.

Ibáñez y su esposa, Lorena Plabst, confesaron que hicieron figurar a tres caseros de su quinta de Areguá como funcionarios del Congreso para cobrar sus salarios.

No obstante, un juez les otorgó la suspensión condicional a principios del mes de julio, por lo que quedaron librados de ir a un juicio oral y público. Para ello, la cuestionada pareja se comprometió a reparar el daño social a través de la compra de un generador al leprocomio Santa Isabel y otras donaciones por valor de G. 5.000.000.

El caso, que lleva el nombre caseros de oro, se hizo público luego de una investigación periodística develada en el año 2013.

Más contenido de esta sección
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.