10 feb. 2025

Blinken llega a Corea del Sur, convulsionada por una crisis política

30578680

Impeachment. Bajo la nieve y el frío, pidieron la destitución.

afp

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, llegó este lunes a Corea del Sur, en plena crisis política y el mismo día en el que expira la orden de arresto del presidente suspendido por su intento fallido de imponer la ley marcial.

El secretario de Estado norteamericano inició en la capital Seúl el que será probablemente su último viaje antes de la investidura del presidente electo estadounidense Donald Trump, con etapas previstas igualmente en Japón y en Francia.

Blinken se reunirá hoy con su homólogo Cho Tae-yul, justo en el mismo día en el que expira la orden de arresto del dirigente conservador Yoon Suk Yeol, que trató infructuosamente de imponer la ley marcial el 3 de diciembre, sumiendo al país en una aguda crisis política.

Yoon sigue siendo el presidente de Corea del Sur, pero está suspendido a la espera de la decisión del Tribunal Constitucional sobre su destitución.

La visita del secretario de Estado se enmarca en los esfuerzos del presidente saliente Joe Biden de construir alianzas con la cuarta mayor economía de Asia.

El Departamento de Estado no mencionó en un comunicado la crisis política, pero dijo que Blinken trataría de preservar la cooperación entre Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, sede de tropas estadounidenses y que mantiene una relación tensa y a menudo competitiva con Seúl.

La visita de Blinken se produce en un momento de cambio para ambos países, con el regreso de Trump a la Casa Blanca el 20 de enero.

Paradójicamente, mientras que Biden trabajó estrechamente con el conservador Yoon, Trump disfrutó en su primer mandato (2017-2021) de una cálida relación con el entonces presidente progresista Moon Jae-in, quien alentó la innovadora diplomacia personal del republicano con Corea del Norte. AFP

Más contenido de esta sección
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y desconocido descubrieron un nuevo y asombroso “anillo de Einstein”, un fenómeno extremadamente raro que se produce al deformarse la luz de una fuente lumínica fuerte como la de una galaxia.
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.
La empresa china DeepSeek se balancea entre el pelotazo tecnológico y empresarial que supuso la irrupción de su último modelo de inteligencia artificial y las advertencias de los expertos sobre los múltiples riesgos que su uso implica para la privacidad y la adecuada protección de los datos personales.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4 %, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.