22 feb. 2025

Bloque antichavista pide a EEUU mantener estatus de protección

30805754

Exilio. El actual TPS permite a más de 600.000 venezolanos trabajar y residir legalmente en EEUU.

afp

El Comando ConVzla –equipo de organización de la oposición mayoritaria de Venezuela– pidió ayer a Estados Unidos mantener el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para migrantes del país caribeño, cuya extensión fue revocada por el Gobierno de Donald Trump o crear otro mecanismo en favor de estas personas que residen en la nación norteamericana.

Según el grupo antichavista, la “gran mayoría de los venezolanos en el exilio se ha ido buscando un refugio temporal hasta que sea posible regresar” a un país “libre”, por lo que considera crucial que se tome en cuenta “el riesgo para la seguridad y la integridad al que se exponen personas que se han enfrentado o huido del régimen debido a la persecución política”.

En ese sentido, el Comando ConVzla aseguró que la “inmensa mayoría” de los venezolanos en EEUU “son gente de bien que por décadas ha trabajado arduamente y ha aportado al desarrollo de esta gran nación con su talento, sus conocimientos y sus inversiones”.

“En Estados Unidos, son cientos de miles los que, luego de haber escapado de la dictadura de Nicolás Maduro, principal promotor del crimen organizado y el narcotráfico en nuestro país, contribuyen legalmente a la economía”, indicó.

El grupo, que expresó su respeto a decisiones del Gobierno estadounidense contra organizaciones criminales como el Tren de Aragua –nacida en cárceles venezolanas– con miras a “garantizar la seguridad y el orden” en EEUU, se mostró dispuesto a trabajar junto con la Administración Trump a fin de “encontrar una solución favorable para todas las partes”.

El actual TPS, que permite a más de 600.000 venezolanos trabajar y residir legalmente en EEUU, vence el próximo 10 de setiembre de 2025.

Este alivio migratorio está ideado para proteger de la deportación a migrantes cuyos países de origen se encuentran en una situación de emergencia o catastrófica.

La recién nombrada secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, explicó que ha decidido revocar la extensión del TPS para los venezolanos porque el anterior Gobierno, al ampliarlo, intentó forzar su mantenimiento y dejarles “con las manos atadas”.

El miércoles pasado, la mayor coalición antichavista –la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)– dijo que espera que Washington haga una revisión de sus medidas migratorias y, en ese sentido, hizo un llamado al Ejecutivo de Trump a buscar “las mejores condiciones para la protección de los venezolanos” en EEUU.

Varios políticos y partidos que conforman la PUD también se han manifestado en contra de esta medida, entre ellos, la ex diputada Delsa Solórzano, para quien es “inadmisible” deportar a los venezolanos que tienen el permiso.

30807281

Destino. Guantánamo, lista para recibir a migrantes ilegales.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.