27 abr. 2025

Bloque opositor en Diputados no quiere estar secuestrado como en el Senado

UHPOL20240223-002B,ph01_26808.jpg

Garantías. Para legislador azul, cartismo no ofrece garantía.

En medio de las negociaciones para la integración de la próxima mesa directiva de la Cámara Baja, existe un guiño de la oposición hacia el ala disidente del Partido Colorado. Cuestionan de que el cartismo no brinda garantías a una oposición, debido a que el oficialismo no respeta el disenso, lo cual quedó plasmado con la expulsión de la senadora encuentrista, Kattya González.

El diputado liberal, Freddy Franco, señaló que la situación planteada en el Senado el cuál considera secuestrado por el cartismo.

“El hecho de que uno de los poderes del Estado, está secuestrado por 23 senadores hace de que volvamos a sentarnos y barajar las alternativas”, señaló.

Asimismo, señaló que en este momento están dispuestos a “hablar con todos”, y si bien no rechazó hablar con quienes impulsan el rekutu de Latorre, trajo a colación que en este momento el cartismo no da garantías. “Deberíamos sentarnos a ver cuáles son las garantías porque no quiero que se repita en Diputados lo que pasó en Senado”, resaltó.

Bancada B. Por su parte, el diputado Hugo Meza reivindicó para su bancada un lugar en la próxima mesa directiva.

“Hoy es otro el contexto - en relación al período anterior - está (Fuerza Republicana) totalmente desintegrada y es la bancada minoritaria dentro de la Cámara de Diputados”, señaló.

Al mismo tiempo, consideró que “sí, la bancada b que apoya al oficialismo, venimos a reivindicar un espacio en la mesa directiva de la Cámara”, apuntó.

En el mismo contexto señaló que el candidato de Fuerza Republicana, Daniel Centurión, tiene un discurso virulento por lo que apoyarían el rekutu de Raúl Latorre.

Más contenido de esta sección
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.