05 abr. 2025

Bloquean Costanera Norte y se complica salida de vehículos

La fuerte tormenta de este viernes también causó destrozos en la Costanera Norte y obligó al bloqueo de la ruta. La salida de vehículos desde la ciudad de Asunción se tornó sumamente complicada tras las lluvias de este viernes.

costanera norte.jpg

Derrumbe en la zona de salida de la Costanera Norte.

Foto: MOPC

Pese al cese de la tormenta en la capital del país, la falta de energía eléctrica que aún se registra en varios puntos de Asunción afectó el normal funcionamiento de los semáforos en importantes tramos.

Sumado a esta situación, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones clausuró el único trayecto de salida rápida de la capital: la Costanera Norte. El cierre se debió a causa del desmoronamiento del puente situado en la calle Montiel.

“Estamos clausurando la avenida Costanera Norte, desde General Santos hasta Primer Presidente. El acceso por la calle Montiel sufrió daños que ameritan clausurar y reparar mañana a primera hora”, comunicó el ministro Arnoldo Wiens.

Embed

El director de tránsito de Asunción, Gustavo Leguizamón, señaló que las únicas vías de salida son las avenidas España, Artigas, Mariscal López y Eusebio Ayala. Sin embargo, el caos vehicular en estos puntos apenas permite avanzar a los conductores.

La congestión del tráfico afecta también al personal de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quienes tienen a su cargo reparar todas las zonas afectadas por el corte de energía eléctrica.

Las 53 líneas de media tensión que quedaron fuera de servicio afectaron principalmente a las ciudades de Villeta, Guarambaré, San Antonio, Itauguá, Lambaré, Tres Bocas, Ñemby, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Luque, Capiatá.

En Asunción, los barrios que quedaron a oscuras son Puerto Sajonia, Republicano, General Díaz, Puerto Botánico, San Vicente, Vista Alegre y el microcentro.

Otros puntos sin energía son barrio las Mercedes, Barrio Jara, zona Terminal de Ómnibus, Santa Lucía, Pilar, Panambiretá, Santa Luisa y Valle Apuá.

Sigue alerta para el sábado

La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un boletín especial que alerta la permanencia del tiempo severo para este sábado.

Nota relacionada: Tiempo severo continuará este sábado en gran parte del país

El temporal azotará específicamente los departamentos de Ñeembucú, Itapúa, Caazapá, Presidente Hayes, San Pedro, Guairá, Alto Paraná, Caaguazú, Concepción, Central, Amambay, Canindeyú, Boquerón y Alto Paraguay.

5099852-Libre-30745698_embed

Última Hora.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.