09 abr. 2025

Bloquean ruta PY09 en reclamo por desafectación de asentamientos

Pobladores de Remansito Villa Hayes, cierran este miércoles la ruta PY09, a la altura del Puente Remanso, en reclamo por la desafectación de asentamientos.

Bloquean puente remanso.jpg

Los pobladores de Villa Hayes exigen que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto de ley para la desafectación de sus asentamientos.

Foto: Captura NPY

Un grupo de más de 300 pobladores de Remansito, del distrito de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, bloquean este miércoles la ruta PY09, a la altura del Puente Remanso, como medida de fuerza para exigir que la Cámara de Diputados apruebe la desafectación de un total de 15 asentamientos que ocupan desde hace varios años.

Se trata de un proyecto de ley por el cual se formaliza la situación de los asentamientos Nueva Asunción, San Ramón, 8 de Diciembre, Km 25, Martín Luisa, Km 24, Belén, Aromita, 13 Tuyutí, La Victoria, La Esperanza, San Cayetano, Milagro, Karanda’yty y Sagrado Corazón de Jesús, ubicados en la finca 916 de Remansito, que está en poder del Ministerio de Defensa Nacional.

Según expresó uno de los manifestantes a NPY, un total de 7.493 hectáreas son las que deben ser desafectadas y piden que un sector sea a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), mientras que el otro sea en beneficio del Municipio de Villa Hayes.

El hombre indicó que vienen reclamando la regularización de dichas propiedades, donde habitan desde hace siete años, sin recibir respuestas por parte de las autoridades.

Sobre el punto, dijo que decidieron unirse y cerrar el tramo como medida de fuerza para ser escuchados. Adelantó que, en caso de no recibir respuestas inmediatas, marcharán hasta el Congreso Nacional, donde se manifestarán a la espera de una respuesta favorable.

Finalmente, señaló que son unas 25.000 familias las que están afectadas en la zona urbana, mientras que en las áreas rurales son más de 15.000. Lamentó que el Gobierno los tenga olvidados.

Le puede interesar: El presidente vetó la expropiación de tierras en Ypané para un asentamiento

La movilización provoca en la mañana de este miércoles largas filas de vehículos y congestión en el punto que conecta el Chaco paraguayo con el Departamento Central, por lo que agentes policiales se encuentran interviniendo en el lugar.

La Cámara de Diputados tiene previsto en su orden del día de la sesión ordinaria de este miércoles tratar el proyecto de ley para la desafectación de dichos asentamientos de Villa Hayes.

El documento fue ingresado a la Cámara Baja después de que la Comisión de Ecología, Recursos Naturales y Medioambiente, presidida por el diputado colorado Edwin Reimer, recibiera a representantes de Remansito.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.