22 feb. 2025

Bloquean ruta PY09 en reclamo por desafectación de asentamientos

Pobladores de Remansito Villa Hayes, cierran este miércoles la ruta PY09, a la altura del Puente Remanso, en reclamo por la desafectación de asentamientos.

Bloquean puente remanso.jpg

Los pobladores de Villa Hayes exigen que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto de ley para la desafectación de sus asentamientos.

Foto: Captura NPY

Un grupo de más de 300 pobladores de Remansito, del distrito de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, bloquean este miércoles la ruta PY09, a la altura del Puente Remanso, como medida de fuerza para exigir que la Cámara de Diputados apruebe la desafectación de un total de 15 asentamientos que ocupan desde hace varios años.

Se trata de un proyecto de ley por el cual se formaliza la situación de los asentamientos Nueva Asunción, San Ramón, 8 de Diciembre, Km 25, Martín Luisa, Km 24, Belén, Aromita, 13 Tuyutí, La Victoria, La Esperanza, San Cayetano, Milagro, Karanda’yty y Sagrado Corazón de Jesús, ubicados en la finca 916 de Remansito, que está en poder del Ministerio de Defensa Nacional.

Según expresó uno de los manifestantes a NPY, un total de 7.493 hectáreas son las que deben ser desafectadas y piden que un sector sea a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), mientras que el otro sea en beneficio del Municipio de Villa Hayes.

El hombre indicó que vienen reclamando la regularización de dichas propiedades, donde habitan desde hace siete años, sin recibir respuestas por parte de las autoridades.

Sobre el punto, dijo que decidieron unirse y cerrar el tramo como medida de fuerza para ser escuchados. Adelantó que, en caso de no recibir respuestas inmediatas, marcharán hasta el Congreso Nacional, donde se manifestarán a la espera de una respuesta favorable.

Finalmente, señaló que son unas 25.000 familias las que están afectadas en la zona urbana, mientras que en las áreas rurales son más de 15.000. Lamentó que el Gobierno los tenga olvidados.

Le puede interesar: El presidente vetó la expropiación de tierras en Ypané para un asentamiento

La movilización provoca en la mañana de este miércoles largas filas de vehículos y congestión en el punto que conecta el Chaco paraguayo con el Departamento Central, por lo que agentes policiales se encuentran interviniendo en el lugar.

La Cámara de Diputados tiene previsto en su orden del día de la sesión ordinaria de este miércoles tratar el proyecto de ley para la desafectación de dichos asentamientos de Villa Hayes.

El documento fue ingresado a la Cámara Baja después de que la Comisión de Ecología, Recursos Naturales y Medioambiente, presidida por el diputado colorado Edwin Reimer, recibiera a representantes de Remansito.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.