06 may. 2025

BM dará apoyo financiero significativo a la Argentina

31374580

Casa Rosada. Milei, su Gabinete y representantes del BM.

AFP

El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezó este miércoles un encuentro con el titular del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga, en el que, según fuentes oficiales, confirmó “un paquete de apoyo significativo” para el país, que se desembolsará durante los próximos tres años.

“Estamos preparando un paquete de apoyo significativo que reúne toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para la creación de empleo”, dijo Banja según las fuentes oficiales.

Según confirmó el Gobierno, el paquete del grupo integrado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Corporación Financiera Internacional (CFI) y la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), se desembolsará “en los próximos tres años”.

El titular del Grupo Banco Mundial, según el Gobierno, destacó “los importantes progresos logrados en tan poco tiempo” y felicitó a Milei por “la audaz transformación que está liderando en Argentina”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En este sentido, el presidente del Banco Mundial indicó que se avanza “en estrecha coordinación con el equipo económico argentino, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para asegurar que el apoyo esté alineado, sea efectivo y envíe una señal fuerte de confianza internacional en el futuro de Argentina”.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó el pasado viernes que el Gobierno argentino solicitó un préstamo de 20.000 millones de dólares al organismo.

Argentina, que ha firmado una veintena de acuerdos con el FMI, es el mayor deudor de ese organismo, con cerca del 28% del total de préstamos adeudados por diversos países al Fondo.

Más contenido de esta sección
La propuesta del oficialismo y sus aliados genera resistencia en sectores del kirchnerismo, la izquierda, organismos de derechos humanos y la Iglesia Católica.
El plan para ocupar la Franja de Gaza fue aprobado de forma unánime por el Gabinete de Seguridad israelí e incluye “poderosos ataques” contra Hamás.
La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype este lunes tras más de 20 años activa.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo haber mantenido este lunes una conversación “muy productiva” con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdoğan, en la que le invitó a visitar Estados Unidos y expresó su deseo de trabajar conjuntamente para poner fin a la guerra en Ucrania.
La Policía boliviana detuvo este lunes a la jueza Lilian Moreno, quien hace unos días anuló la orden de aprehensión contra el ex presidente Evo Morales (2006-2019), por un caso de trata agravada de personas, y debe responder por acusaciones de prevaricato y resoluciones contra la Constitución.
Los reyes Carlos III y Camila presenciaron a las puertas del palacio de Buckingham la llegada del desfile militar que este lunes inauguró los actos conmemorativos del 80.° aniversario del fin de la II Guerra Mundial, que culminarán el jueves al celebrarse el Día de la Victoria en Europa.