23 feb. 2025

BNF aprobó 635 créditos Covid-19 para pequeñas y medianas empresas

El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Florentín, informó que hasta el 30 de abril la institución aprobó 635 créditos destinados a pequeñas y medianas empresas, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Impacto. El BNF, entre los entes afectados por los recortes.

El BNF recibe más de 6.000 pedidos de créditos de emergencia ante crisis sanitaria.

Foto: Archivo ÚH.

Carlos Florentín conversó este martes con los medios de comunicación, tras visitar el Palacio de Gobierno, y dio detalles sobre la asistencia crediticia para las empresas afectadas por el paro de actividades por el Covid-19.

El funcionario explicó que, hasta el pasado 30 de abril, el BNF aprobó 635 operaciones para pequeñas y medianas empresas, de las cuales el 92% corresponden a nuevos clientes.

Florentín precisó que la banca estatal procesó 1.050 pedidos de financiamiento en el marco de la pandemia del Covi-19, solicitados por las Pymes.

El titular del BNF explicó que unos G. 136.000 millones fueron desembolsados de los G. 250.000 millones que disponen para el salvataje a las firmas.

Lea más: Reglamentan el Fogapy y los bancos empiezan a lanzar planes de créditos

Carlos Florentín indicó que muchas firmas arrastran problemas financieros desde antes de la pandemia y que esto dificultó que se aprueben los créditos.

El funcionario estatal dijo que como la mayor parte de los solicitantes son nuevos clientes, los procesos se demoraron un poco más de lo habitual. Aseguró que para el mes de mayo los procesos serán con mayor celeridad.

Fernández explicó que los créditos son aprobados con un año de gracia, con la posibilidad de pagar capital o intereses para extender los plazos.

El titular del BNF indicó que además se habilitó una línea especial de créditos para profesionales, de modo a ayudar a este sector durante la pandemia.

Te puede interesar: La pandemia generó deflación de 0,2% en abril, según BCP

Los pedidos de créditos en el marco de la pandemia del Covid-19 también se incrementan en la banca privada.

Las primeras líneas de crédito en el marco de la nueva capitalización del Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) poseen un periodo de gracia de seis meses a un año, con tasas de interés menor al 10% anual, y plazos que van desde 36 hasta 48 meses.

Más contenido de esta sección
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), interceptaron un convoy que trasladaba marihuana en Saltos del Guairá. Sería parte de la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.