23 abr. 2025

BNF cierra cinco sucursales ante sospechas de Covid-19

El Banco Nacional de Fomento informó este lunes el cierre preventivo de cinco sucursales ante sospechas de casos de coronavirus (Covid-19), por lo que se activó el protocolo del Ministerio de Salud.

BNF.jpg

El Banco Nacional de Fomento (BNF) dispuso el cierre temporal de sus sucursales desde este miércoles hasta nuevo aviso.

Foto: Archivo UH.

Desde el Banco Nacional de Fomento (BNF) informaron el cierre temporal de las sucursales de Capitán Meza, Concepción, Itauguá, microcentro de Asunción y Villa Hayes, en el marco del protocolo sanitario de prevención impuesto por el Ministerio de Salud ante sospechas y casos positivos de coronavirus (Covid-19).

Lea más: Salud reporta 11 fallecidos y 493 nuevos casos de Covid-19

Asimismo, mencionaron que el objetivo es proteger a los funcionarios y a la ciudadanía en general, por lo que se procedió al aislamiento de los colaboradores, la toma de muestras de los afectados y la desinfección total de las instalaciones.

Embed

Entre tanto, detallaron que una vez cumplidas las medidas de rigor se estará informando sobre la reapertura de las sucursales afectadas, que se suman a otros locales, como el de Caaguazú, Natalio, Coronel Oviedo, Sajonia y Santa Rosa del Aguaray, además de los centros de atención al cliente de Repatriación, General Isidro Resquín y barrio San Francisco.

Entérese más: Salud convoca a hospitales privados ante colapso de camas de Terapia Intensiva

No obstante, explicaron que los cajeros automáticos seguirán operando sin inconvenientes y se encuentran habilitados para el uso de la comunidad.

Finalmente, instaron a la ciudadanía en general a no bajar la guardia y ser rigurosos en la aplicación de las recomendaciones de Salud para mitigar la propagación del virus.

Los casos positivos de coronavirus en el país llegaron este domingo a 21.817, con 14.288 recuperados y 525 fallecidos.

Más contenido de esta sección
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.