05 feb. 2025

BNF implementará mayor tecnología para prevenir el lavado de dinero

El Banco Nacional de Fomento (BNF) implementará mayor tecnología en sus procesos para prevenir el lavado de dinero. La entidad trabaja con una empresa uruguaya para fortalecer los mecanismos.

daniel correa bnf1.jpg

El presidente del BNF, Daniel Correa, anunció que trabajan en mejorar la tecnología de la institución.

Gentileza

Tras una reunión con la empresa uruguaya Devsys, el Banco Nacional de Fomento (BNF) anunció este jueves que busca implementar mayor tecnología en sus procesos para prevenir el lavado de dinero.

“Hay una serie de falencias en las cuales estamos trabajando y que queremos, con mayor tecnología, resolver los inconvenientes y mejorar los servicios a la ciudadanía”, dijo el titular de la banca estatal, Daniel Correa.

El presidente del BNF explicó que la herramienta que ofrece la empresa uruguaya permitirá mejorar las prácticas que se adoptan en mercados financieros más avanzados. El sistema posibilitará que los controles y reportes de la estatal sean más veraces, transparentes y potentes, en términos de presentación de la información.

“El sistema financiero siempre está expuesto al lavado de dinero y tenemos que ir mejorando permanentemente los sistemas de controles. Este tipo de operaciones se están mutando, y para eso tenemos que tener los mecanismos para alertar a los organismos de investigación”, mencionó Correa.

Por su parte, el embajador de Uruguay, Federico Perazza, quien también estuvo presente en la reunión, explicó que la empresa trabaja hace cuatro años con el BNF y tiene como objetivo mejorar la plataforma digital para evitar el lavado de activos.

“Creemos que esta alianza permite que Paraguay realice un mejor proceso de rendición de cuentas y ofrezca mayor transparencia en los mercados”, manifestó el representante extranjero.

Caso Messer

Esta iniciativa del BNF también se da luego de conocerse el caso del empresario brasileño Dario Messer, allegado del ex presidente Horacio Cartes.

Nota relacionada: BNF remitió informes sobre empresas de Messer desde el 2015

Messer se encuentra prófugo de la Justicia paraguaya y fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal. La Policía Federal del Brasil también busca al empresario por estar involucrado en un esquema de lavado de dinero conocido como “Lava Jato”.

El empresario guarda relación con la banca estatal ya que abrió cuentas bancarias personales y de las empresas en las que figura como accionista desde el 2011. La Fiscalía maneja que el hombre de negocios realizó movimientos financieros irregulares desde el BNF.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).