07 feb. 2025

BNF no descarta denuncia penal por la liberación irregular de cheques por indemnización

Manuel Ochipinti, presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), indicó que sigue la investigación interna por el cobro irregular de cheques destinados para indemnizar a familiares de funcionarios de la ANDE que murieron durante un servicio. “El cheque no debió haberse pagado”, afirmó.

sede del BNF en Repatriación

Suman más imputados en el presunto desvío de indemnizaciones de la ANDE que se desembolsaron en el BNF de Repatriación.

Foto: Gentileza

El Banco Nacional de Fomento (BNF) continúa con una investigación interna tras el cobro irregular por parte de gestores de cheques destinados a indemnizar a familiares de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que murieron durante un servicio.

El presidente de la institución, Manuel Ochipinti, adelantó que al terminar la auditoría podrían llevar el caso a la Justicia. “Nosotros seguiremos la investigación, si es que amerita llevar a lo penal, a la par de la Fiscalía, también lo haremos”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Ochipinti indicó que si las familias afectadas no llegaban a un acuerdo extrajudicial, la banca estatal tenía que asumir con los gastos, por lo que se debe determinar la actuación de los funcionarios de la entidad. “Hay que atacar con todo este tipo de actitudes. Nosotros vamos a llegar hasta el final”, resaltó.

Lea más: Funcionaria del Congreso devuelve G. 600 millones a familias humildes indemnizadas por ANDE

El funcionario manifestó que no se debió realizar el pago porque los cheques eran intransferibles y el documento no estaba inscrito en el Registro Público. “La falla de los funcionarios es que el documento no estaba registrado en el Registro, por lo tanto no tenía validez”, expresó.

Rol no compatible

Por su parte, la abogada Cecilia Pérez se refirió a la actuación de Anadelia Acosta Armoa, funcionaria del Congreso que fungió de gestora para que las familias afectadas puedan acceder a la indemnización.

Sostuvo que la actuación de la funcionaria debe ser investigada ante la sospecha de que usó su rol de funcionaria pública para ser intermediaria y ayudar a las personas afectadas.

Le puede interesar: Fiscalía imputa a funcionaria del Congreso y a otros tres por desvío de indemnizaciones de la ANDE

Afirmó que no es compatible su rol de servidora pública y la función de intermediaria entre la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y los afectados. “No puede ser gestora y aprovechar su rol público”, criticó la abogada.

Indemmización

El pasado 14 de agosto, las familias de las víctimas solicitaron a la ANDE un resarcimiento económico por la pérdida de sus seres queridos, al considerar que la empresa estatal tuvo su grado de responsabilidad en el accidente.

Calixto Acosta Contrera, hermano de Antonio Acosta Contrera; y Juana Honorina Casco de Ramírez, quien fuera madre de Marino Ramírez, pidieron G. 400 millones para cada parte en concepto de indemnización.

Sepa más: Revelan imágenes de abogado cobrando cheques que eran para indemnizar a familiares por muerte de obreros

Una vez que la ANDE corroboró su responsabilidad, tras el análisis de los informes técnicos, la estatal emitió los cheques con la inscripción no transferibles, por G. 400 millones cada uno.

El abogado Darío Aquiles Flores Mendoza fue el responsable de efectivizar el dinero. De acuerdo con el informe entregado por el Banco Nacional de Fomento, la operación no debió realizarse atendiendo a que las documentaciones poseían la inscripción de no transferibles.

La fiscala Norma Salinas, que investiga el hecho, imputó a Anadelia Acosta Armoa, a su pareja Ovidio Ramón Oviedo, al abogado Darío Flores y a Juan Ramón Acosta (padre de Anadelia) por apropiación, estafa y lesión de confianza.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.