17 feb. 2025

BNF notificó operaciones sospechosas de Messer 4 años después

El senador Jorge Querey, integrante de la comisión creada para investigar a Dario Messer, cuestionó que el Banco Nacional de Fomento (BNF) haya reportado recién cuatro años después las operaciones sospechosas de una persona con frondosos antecedentes por lavado de dinero.

messer y cartes

El presidente Horacio Cartes, junto con el ahora prófugo Dario Messer.

Archivo.

Este lunes, los miembros de la comisión especial que investiga a Messer se reunieron con Daniel Correa, presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), para consultarle detalles de las operaciones de las firmas de Dario Messer y las cadenas de responsabilidades.

Jorge Querey dijo que, tras la declaración de Correa, se pudo consolidar que las cuentas de Messer en la banca pública tuvieron operaciones sospechosas desde su creación en el 2011. Sin embargo, la institución las notificó recién en el 2015.

Nota relacionada: BNF remitió informes sobre empresas de Messer desde el 2015

“Hay un registro internacional de operaciones financieras, que es como un Informconf internacional, y recién en el 2015 se hizo el reporte desde el BNF. Resulta muy grave que desde las cuentas de las empresas de Dario Messer en el Banco Nacional Fomento se hayan hecho operaciones bursátiles, cuando había una obligación de examinar y estudiar a estas empresas y a Messer, con sendos antecedentes de 15 años atrás. No hubo un solo reporte de la banca pública”, cuestionó.

El senador por el Frente Guasu no solo cuestionó el reporte tardío por parte del BNF, también criticó que las cuentas hayan sido canceladas recién en el 2018, y no en el 2015, cuando se reportaron las operaciones sospechosas.

Relacionado: BNF implementará mayor tecnología para prevenir el lavado de dinero

El legislador Jorge Querey expresó que lo más preocupante de todo es que se hayan comprado bonos desde las cuentas de las empresas de Messer en el BNF.

“Debemos ver por qué una empresa con debilidades extremas de lavado de dinero haya operado a través de una banca pública y no se haya cancelado las cuentas”, afirmó.

Responsabilidades

El presidente del BNF explicó que, según las reglamentaciones vigentes, los sujetos obligados a reportar operaciones sospechosas son las entidades financieras.

Lea además: Interpol Paraguay confirma pedido de captura de Dario Messer

“Ellos (los bancos) deben reportar cualquier tipo de operaciones sospechosas a la Seprelad. Eso es lo que se hizo después de que la alerta sea levantada. La Seprelad es la que debe velar por el cumplimiento de este tipo de reglamentación. Tanto los sujetos obligados como los organismos de control debieron tomar las medidas que corresponden. El Banco Central y el Ministerio de Hacienda no pueden tener responsabilidad en las operaciones que se están investigando”, justificó.

Sobre Messer

Dario Messer es sindicado como uno de los cerebros del esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que se inició en los años 80 en el Brasil. El brasileño, que también cuenta con nacionalidad paraguaya, tiene una relación muy cercana con el ex presidente Horacio Cartes.

La Policía Federal del Brasil está abocada a la tarea de capturar a 45 personas que estarían involucradas en el caso conocido como Lava Jato, que es la mayor operación contra la corrupción en la historia del vecino país y de Latinoamérica.

Lea más: ¿Quién es Dario Messer y cuál es su vínculo con Cartes?

Esta investigación tiene que ver con un esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que alcanza la cifra de USD 1.652 millones, según destacan los medios brasileños. Uno de los pedidos de arresto es contra el empresario y cambista Dario Messer. Para las autoridades del vecino país, el hombre es uno de los principales líderes de dicha organización.

Messer cuenta con varias empresas en Paraguay, las cuales operaban con una cuenta en el Banco Nacional de Fomento. El hombre se encuentra prófugo.

Los vínculos entre Dario Messer y Horacio Cartes llevaron al Congreso a crear una comisión especial para indagar sobre el caso.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.