09 abr. 2025

BNF ofrecerá créditos a comerciantes afectados por el Metrobús

Los comerciantes afectados por el Metrobús podrán acceder a préstamos del Banco Nacional de Fomento (BNF), explicó Daniel Correa, titular del ente. Es la primera vez que mencionan esta herramienta para los frentistas.

Daniel Correa.JPG

Daniel Correa, presidente del BNF, indicó que otorgarán créditos a los frentistas.

Sergio Riveros

El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Daniel Correa, señaló que el ente otorgará créditos a los frentistas afectados por el Metrobús. Reconoció que desconocen el monto total destinado a estas personas.

“Buscaremos una solución para la gente. Sabemos que es una situación complicada, hay cuestiones jurídicas y legales que deben ser resueltas. Como cuestión financiera, vamos a tratar de paliar de alguna manera esta situación”, manifestó este lunes, en el Palacio de Gobierno.

Nota relacionada: Gobierno prioriza rehabilitar el tránsito en zona de obras del Metrobús

Correa explicó que, como primera medida, el banco ya puso a disposición de los comerciantes las líneas de crédito disponibles actualmente para atender la problemática. La sucursal de Fernando de la Mora estará habilitada para estas operaciones.

La institución cuenta con planes vinculados a los micro comercios, firmas medianas y empresas de gran porte. El titular del BNF indicó que cada línea atiende las necesidades del capital operativo.

Lea más: Metrobús: Frentistas demandarán a Mota Engil por daños y perjuicios

Comentó que, en los próximos días, revelarán cuánto dinero será destinado para cubrir estos préstamos, dependiendo de la demanda que tenga el banco.

“Vamos a trabajar de cerca con el gerente del proyecto (Metrobús, Óscar Stark), dado que tienen toda la información catastrada a través del censo que han hecho. Analizaremos caso por caso, ya que la problemática es bastante diversa,” agregó.

Por otra parte, Correa subrayó que el banco se encargará, exclusivamente, de otorgar líneas de créditos, no de la distribución de los subsidios.

Subsidio para los afectados

En la mañana de este lunes, el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, indicó que USD 1 millón del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) están disponibles para subsidiar a 300 pequeños comerciantes. Aún se desconoce el monto destinado para indemnizar a los frentistas.

Te puede interesar: Metrobús: 195 comercios cerrados y más de 1.200 desempleados, según frentistas

Los subsidios serán entregados a razón de los perjuicios causados por las obras, como disminución de ventas por el cierre de la avenida Mariscal Estigarribia.

En tanto, la indemnización se otorga por los daños materiales hacia los negocios, es decir, en caso de estropear la fachada del inmueble, destruir los carteles o veredas.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.