11 feb. 2025

BNF ofrecerá créditos a comerciantes afectados por el Metrobús

Los comerciantes afectados por el Metrobús podrán acceder a préstamos del Banco Nacional de Fomento (BNF), explicó Daniel Correa, titular del ente. Es la primera vez que mencionan esta herramienta para los frentistas.

Daniel Correa.JPG

Daniel Correa, presidente del BNF, indicó que otorgarán créditos a los frentistas.

Sergio Riveros

El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Daniel Correa, señaló que el ente otorgará créditos a los frentistas afectados por el Metrobús. Reconoció que desconocen el monto total destinado a estas personas.

“Buscaremos una solución para la gente. Sabemos que es una situación complicada, hay cuestiones jurídicas y legales que deben ser resueltas. Como cuestión financiera, vamos a tratar de paliar de alguna manera esta situación”, manifestó este lunes, en el Palacio de Gobierno.

Nota relacionada: Gobierno prioriza rehabilitar el tránsito en zona de obras del Metrobús

Correa explicó que, como primera medida, el banco ya puso a disposición de los comerciantes las líneas de crédito disponibles actualmente para atender la problemática. La sucursal de Fernando de la Mora estará habilitada para estas operaciones.

La institución cuenta con planes vinculados a los micro comercios, firmas medianas y empresas de gran porte. El titular del BNF indicó que cada línea atiende las necesidades del capital operativo.

Lea más: Metrobús: Frentistas demandarán a Mota Engil por daños y perjuicios

Comentó que, en los próximos días, revelarán cuánto dinero será destinado para cubrir estos préstamos, dependiendo de la demanda que tenga el banco.

“Vamos a trabajar de cerca con el gerente del proyecto (Metrobús, Óscar Stark), dado que tienen toda la información catastrada a través del censo que han hecho. Analizaremos caso por caso, ya que la problemática es bastante diversa,” agregó.

Por otra parte, Correa subrayó que el banco se encargará, exclusivamente, de otorgar líneas de créditos, no de la distribución de los subsidios.

Subsidio para los afectados

En la mañana de este lunes, el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, indicó que USD 1 millón del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) están disponibles para subsidiar a 300 pequeños comerciantes. Aún se desconoce el monto destinado para indemnizar a los frentistas.

Te puede interesar: Metrobús: 195 comercios cerrados y más de 1.200 desempleados, según frentistas

Los subsidios serán entregados a razón de los perjuicios causados por las obras, como disminución de ventas por el cierre de la avenida Mariscal Estigarribia.

En tanto, la indemnización se otorga por los daños materiales hacia los negocios, es decir, en caso de estropear la fachada del inmueble, destruir los carteles o veredas.

Más contenido de esta sección
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.