08 feb. 2025

BNF paga millones por entrega de tarjetas, pero 80% de jubilados retiran de ventanillas

Según admitió el director general de Correos, el BNF abona a la institución casi G. 100 millones por cada partida de tarjetas de jubilados que deben ser entregadas a domicilio, pese a que el 80% de los beneficiarios retiran en ventanilla. Asimismo, mientras son varios los reclamos por la demora en las entregas, de los casi 1.000 funcionarios de Correos, solo poco más de 100 son carteros.

Dirección Nacional de Correos del Paraguay..jpg

La Dirección Nacional de Correos se encarga de distribuir las tarjetas de jubilados y pensionados que cobran vía BNF.

Foto: Archivo ÚH

Luis Fernando Servín Colmán, director general de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), habló este miércoles, a través de Monumental 1080 AM, sobre las entregas de las tarjetas de débito de jubilados y pensionados que cobran vía Banco Nacional de Fomento (BNF).

Sobre el punto, explicó que actualmente el banco abona a Correos unos G. 8.000 por la entrega de cada tarjeta. No obstante, reconoció que el 80% de los beneficiarios optan por la modalidad de retiro en ventanilla, mientras que 20% reciben en su domicilio.

https://twitter.com/AM_1080/status/1587801925109555206

En ese sentido, Servín ejemplificó que en la última partida de tarjetas que fueron distribuidas, la Dirección de Correos tuvo a su cargo la entrega de unos 10.000 plásticos, lo que constituyó unos G. 80 millones que tuvo que abonar el banco para ello.

Pese a esta millonaria suma que implicó la transacción, el director admitió que el 80% de los adultos mayores acudieron a la sede de Correos a retirar sus documentaciones, mientras que la entrega a domicilio se priorizó para quienes están en cama y otros en situación de vulnerabilidad.

Le puede interesar: Denuncian cobro de G. 5 millones de la pensión de un adulto mayor tras su muerte

Alegó que las personas de la tercera edad “eligen” retirar de ventanilla porque “prefieren ir para compartir con sus ex compañeros” o por la “impaciencia” de los jubilados.

“Es una costumbre porque ellos mismos dicen que así salen de sus casas y pueden compartir con sus ex compañeros. También puede ser por la premura. Además, nosotros tenemos sucursales en lugares estratégicos donde muchas veces el Banco Nacional de Fomento no llega”, alegó.

Si bien aseveró que la entrega a domicilio lleva entre 24 y 48 horas, luego se contradijo señalando que muchas veces se retrasa debido a la “capacidad” de los funcionarios que tienen, frente a la cantidad de quienes solicitan que se les envíe hasta sus viviendas.

Solo hay 140 carteros

Finalmente, el titular de la Dinacopa indicó que actualmente la institución cuenta con unos 930 funcionarios en total, distribuidos en las 160 sucursales activas que están los diversos distritos y departamentos del país.

Lea también: Tabesa presenta una demanda contra el BNF por cerrar cuentas bancarias

En Asunción y el Departamento Central son casi 320 los funcionarios, de los cuales en su mayoría son administrativos y solo entre 130 a 140 son carteros. De esta cantidad, solo 15 se moviliza en motocicleta, mientras el resto llega hasta las casas a pie.

Cientos de jubilados y pensionados, junto con sus familiares, reclaman constantemente que tardan horas y hasta días en retirar sus tarjetas de débito y cuestionan que tengan que ir hasta la ventanilla. Sin embargo, afirman que si optan por esperar que Correos les entregue a domicilio, corren el riesgo de no cobrar en fecha.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.