Los investigadores ingresaron este sábado al edificio para buscar evidencias que dieran con los autores que realizaron un túnel para llegar a la bóveda del banco, luego de que los guardias alertaran a la Policía de que la alarma había sonado cerca de las 4.00.
En el lugar se apersonó el jefe del Departamento contra Delitos Económicos, Abel Cañete, en compañía de otros agentes de Criminalística y de la FOPE, quienes durante toda la mañana se encargaron de inspeccionar varios túneles en busca de esclarecer la vía utilizada por los delincuentes.
Dentro del edificio, ubicado a dos cuadras del banco, especialistas en subterráneos ingresaron a una habitación ubicada en la planta baja. Allí encontraron un agujero que se comunica con el sistema de desagüe pluvial utilizado por los asaltantes para desplazarse e ingresar al banco, según informó el periodista de Última Hora, Lorenzo Villalba.
Para llegar a la habitación, los agentes utilizaron una escalera que conduce a un altillo y que se encuentra en un sitio contiguo a una despensa. Dentro, encontraron numerosas evidencias que fueron envueltas en bolsas plásticas para su análisis correspondiente.
El edificio es alquilado por personas particulares y dentro se hallaron linternas, mapas del sistema pluvial de Asunción y otras herramientas que hacen presumir a los investigadores de que los ladrones habrían empezado aquí su ruta.
El comisario Cañete indicó durante una conferencia de prensa que los ladrones utilizaron un cable de alimentación eléctrica para moverse unos 200 metros aproximadamente desde este punto. De esta manera se habrían aprovechado de las alcantarillas para llegar al banco y realizar allí un túnel y alcanzar la bóveda.
Asimismo, la Policía informó a Última Hora que habría tres aprehendidos hasta el momento, dos de los cuales serían extranjeros y uno de origen paraguayo. A las 17.00 de este sábado, se realizará una nueva conferencia en donde se ofrecerán mayores datos sobre el caso.