05 feb. 2025

Bocelli llena la desierta catedral de Milán de música para la esperanza

El tenor italiano Andrea Bocelli interpretó este domingo un breve concierto en ocasión de la Pascua con temas elegidos del repertorio de música religiosa en la imponente catedral de Milán (norte), vacía por la emergencia de coronavirus, para dar esperanza al mundo en estos momentos.

Bocelli

El cantante italiano, Andrea Bocelli, realizó el concierto desde la catedral de Milán por el Domingo de Pascua.

Foto: La Prensa.

El concierto de media hora y en directo que fue retransmitido por las redes sociales del tenor comenzó con las palabras de Bocelli en las que explicaba que cree en la fuerza de rezar juntos y en la “Pascua como símbolo derenacimiento tanto para los creyentes como no creyentes en un momento en el que siente la necesidad”.

“La positiva y valiente Milán e Italia serán un modelo ganador y modelo del renacimiento que todos esperamos”, dijo Bocelli mientras se emitían las imágenes de una Italia vacía debido al coronavirus, pero que mostraba aún más todas su belleza.

Ya desde el interior, Bocelli comenzó su concierto Music for Hope acompañado únicamente por su voz y por el organista del templo, Emanuele Vianelli, al frente de uno de los órganos más grandes e imponentes del planeta.

Mientras la cámara también mostraba los detalles de las maravillosas vidrieras de la catedral, Bocelli comenzó interpretando el tradicional Panis Angelicus y siguió el Ave Maria de Bach, el Sancta Maria de la ópera Cavallería Rusticana de Pietro Mascagni y el Domine Deus de Rossini.

Andrea Bocelli
Con esta inciativa Bocelli intentó amenizar los tiempos de confinamiento por el coronavirus en el mundo.

Lea también: Covid-19: La primera Semana Santa sin procesión en Tañarandy

Fuera de la catedral en una espectral plaza, Bocelli interpretó Amazing Grace de John Newton acompañado por las imágenes de las principales ciudades del mundo con París, Londres o Nueva York totalmente desiertas.

Bocelli durante una entrevista con Efe, adelantó que con esta plegaria musical quería pedir “por el don de la fe y la esperanza” de la humanidad, no solo durante la actual pandemia del coronavirus Covid-19, sino para lo que viene después.

Más contenido de esta sección
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.