21 may. 2025

Bocelli llena la desierta catedral de Milán de música para la esperanza

El tenor italiano Andrea Bocelli interpretó este domingo un breve concierto en ocasión de la Pascua con temas elegidos del repertorio de música religiosa en la imponente catedral de Milán (norte), vacía por la emergencia de coronavirus, para dar esperanza al mundo en estos momentos.

Bocelli

El cantante italiano, Andrea Bocelli, realizó el concierto desde la catedral de Milán por el Domingo de Pascua.

Foto: La Prensa.

El concierto de media hora y en directo que fue retransmitido por las redes sociales del tenor comenzó con las palabras de Bocelli en las que explicaba que cree en la fuerza de rezar juntos y en la “Pascua como símbolo derenacimiento tanto para los creyentes como no creyentes en un momento en el que siente la necesidad”.

“La positiva y valiente Milán e Italia serán un modelo ganador y modelo del renacimiento que todos esperamos”, dijo Bocelli mientras se emitían las imágenes de una Italia vacía debido al coronavirus, pero que mostraba aún más todas su belleza.

Ya desde el interior, Bocelli comenzó su concierto Music for Hope acompañado únicamente por su voz y por el organista del templo, Emanuele Vianelli, al frente de uno de los órganos más grandes e imponentes del planeta.

Mientras la cámara también mostraba los detalles de las maravillosas vidrieras de la catedral, Bocelli comenzó interpretando el tradicional Panis Angelicus y siguió el Ave Maria de Bach, el Sancta Maria de la ópera Cavallería Rusticana de Pietro Mascagni y el Domine Deus de Rossini.

Andrea Bocelli
Con esta inciativa Bocelli intentó amenizar los tiempos de confinamiento por el coronavirus en el mundo.
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea también: Covid-19: La primera Semana Santa sin procesión en Tañarandy

Fuera de la catedral en una espectral plaza, Bocelli interpretó Amazing Grace de John Newton acompañado por las imágenes de las principales ciudades del mundo con París, Londres o Nueva York totalmente desiertas.

Bocelli durante una entrevista con Efe, adelantó que con esta plegaria musical quería pedir “por el don de la fe y la esperanza” de la humanidad, no solo durante la actual pandemia del coronavirus Covid-19, sino para lo que viene después.

Más contenido de esta sección
La cantante Andrea Valobra recibirá un homenaje este miércoles 21 de mayo a las 10:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. La actividad se enmarca, además, en los actos conmemorativos por el centenario de la guarania.
La delegación paraguaya de artistas que se presentó en la Expo Osaka en Japón cultivó la admiración de los presentes que acudieron al evento que tenía una programación especial en honor a Paraguay.
Los hermanos Galán ofrecieron sus mejores hits, así como baile, creativos sketches y la participación del público en el escenario. Los presentes vibraron en el Comité Olímpico de Luque este sábado 17 de mayo. El show también contó con la participación del grupo Los Ojeda, que abrió la jornada, y Aye Alfonso, que la cerró.
El grupo musical Bronco regresa una vez más a Paraguay, celebrando sus más de 45 años de carrera, con su tour Dejando huella. Realizará dos presentaciones en junio, una en Asunción y otra en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Federación de Músicos de Estados Unidos defendió este viernes a Taylor Swift y Bruce Springsteen, objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
La banda estadounidense de punk rock Green Day confirmó oficialmente su presencia por primera vez en Paraguay, en el marco de su gira The Saviors Tour, que ya arrancó en Europa, Asia y Norteamérica.