11 may. 2025

Boda comunitaria unirá a 36 parejas en Valenzuela este sábado

Una boda comunitaria unirá este sábado a unas 36 parejas, empleados del Grupo AJ Vierci, en la Parroquia San José Esposo, en Valenzuela, Departamento de Cordillera.

boda comunitaria.jpg

La fundación se encarga del peinado, maquillaje, vestido y velo de la novia, así como del atuendo del novio.

Foto: Gentileza.

La Fundación Santa Librada, bajo el Programa Sagrada Familia, realizará una boda comunitaria este sábado a las 08:00 en la Parroquia San José Esposo, en Valenzuela, Departamento de Cordillera.

Durante el proceso para recibir el sacramento del matrimonio, muchas parejas recibieron también los sacramentos de la confirmación y del bautismo, informó a Última Hora Víctor Centurión, Gerente de Proyectos de la Fundación Santa Librada.

Lea más: El “sí, acepto” de 38 parejas en boda comunitaria en Fernando de la Mora

El programa Sagrada Familia beneficia a parejas en situación de vulnerabilidad económica, que tengan dos años de unión de hecho, uno o más hijos.

Las parejas beneficiarias deben ser realmente gente que necesitan ayuda y la boda es totalmente gratuita para los novios.

La fundación se encarga del peinado, maquillaje, vestido y velo de la novia, así como del atuendo del novio, además de gestionar la boda civil de los novios que lo requerían.

Tras la finalización de la ceremonia, se entregan bocaditos, torta y gaseosas para 10 personas a cada pareja.

Nota relacionada: Emotiva boda comunitaria une a 76 historias de amor en Emboscada

Con estas 36 parejas que unen sus vidas desde 2017, la Fundación Santa Libra llega a 2.006 matrimonios en todo el país.

Las próximas celebraciones de boda serán el 20 de abril, en la parroquia San Rafael de Itá, Departamento Central, en donde se casarán 136 parejas, el 10 de mayo será en la Parroquia San José de Capitán Bado, en donde se casarán 62 parejas y el 31 de mayo, unas 100 parejas unirán sus vidas en la Parroquia Maria Auxiliadora de Bella Vista Norte, estos últimos en el Departamento de Amambay.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.