10 feb. 2025

Boda de Sol Cartes: Fiscalía investigará supuesta violación de medidas sanitarias

Luego de las críticas, la Fiscalía investigará la supuesta violación de las medidas sanitarias en el caso de la boda de Sol Cartes, hija del ex presidente de la República Horacio Cartes. La celebración fue ampliamente criticada por registrarse en el contexto de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Sol Cartes y Horacio Cartes.jpeg

Horacio Cartes entregó a su hija en el altar de la Catedral Metropolitana de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

La fiscala Stella Mary Cano abrió una carpeta de investigación penal para esclarecer las denuncias sobre una supuesta violación de las medidas sanitarias en la boda de Sol Cartes y Patrick Bendlin, que habría contado con alrededor de 150 invitados.

El evento se realizó el 15 de agosto pasado, con una ceremonia religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción y posteriormente la fiesta se llevó adelante en la ciudad de Altos, Departamento de Cordillera.

Lea más: Para Sequera, boda de Sol Cartes genera “sensación de inequidad y de injusticia”

Reparación

El viernes de la semana pasada, el abogado Geza Matyas Poka, quien representa a Patrick Blendin, presentó una nota en la cual Blendin se pone a disposición de la Fiscalía y ofrece como reparación social, si así correspondiere, una donación a ser depositada en la cuenta abierta en el Banco Nacional de Fomento (BNF) a la orden del Ministerio de Salud, cuyo monto solicita sea determinado por el Ministerio Público o el Juzgado Penal de Garantías interviniente.

En un principio, las autoridades se lavaron las manos, ya que se hablaba de un protocolo especial establecido y diseñado para la boda de la hija menor del ex mandatario por parte de Salud.

Sin embargo, desde el Ministerio de Salud culparon a la Fiscalía y a la Policía Nacional de la celebración.

El ex mandatario pagó por la realización de la prueba de Covid-19 para cada invitado y el lugar se habría preparado con todas las medidas de higiene establecidas.

Entérese más: Fiscala arremete contra Mazzoleni por boda de Sol Cartes y sugiere que “se lavó las manos”

No obstante, la fiscala del caso deberá determinar si se respetaron otros aspectos establecidos, como el distanciamiento físico entre las personas y la cantidad de invitados, ya que la fase 4 solo permitía 20 personas por evento.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, había señalado que la boda de Sol generaba una “sensación de inequidad y de injusticia tremenda”, atendiendo el poder económico del ex mandatario para poder pagar a todos los invitados la prueba y pasarse por el alto las recomendaciones de Salud.

Le puede interesar: Boda de Sol Cartes se realiza en medio de escraches y críticas

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.