16 abr. 2025

Boda de Sol Cartes se realiza en medio de escraches y críticas

La boda de la hija más joven del ex presidente de la República y líder del Movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, se llevó adelante en medio de las críticas que recibió por su realización en plena cuarentena sanitaria por el Covid-19 y de un momento de escrache antes de la ceremonia religiosa.

Sol Cartes y Horacio Cartes.jpeg

Horacio Cartes entregó a su hija en el altar de la Catedral Metropolitana de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

La ceremonia religiosa y la fiesta con los invitados se lograron realizar este sábado así como estaban previsto. Un momento de escrache y los cuestionamientos de los ciudadanos no detuvieron la intención de la pareja Sol Cartes y Patrick Bendlin, de contraer matrimonio en el mismo día que Asunción cumple 483 años de fundación.

La boda en la Catedral Metropolitana de Asunción estaba prevista para las 12.00 y la novia llegó a las 12.45. En el lugar la esperaban a ella y a su familia un grupo de personas para escracharlos. En esa ocasión apareció el ex presidente Horacio Cartes para entregar a su hija en el altar.

Nota relacionada: Sol Cartes realizará su boda con protocolo especial y tests privados de Covid-19

Los escraches contra el político y empresario colorado se hicieron sentir en ese momento y cuando la hija del brazo de su padre subía a la explanada de la catedral para ingresar al templo comenzaron los gritos y mucho ruido con megáfonos y sirenas.

Los guardias de Cartes no permitieron que los manifestantes se acercaran a la familia.

Los guardias de Cartes no permitieron que los manifestantes se acercaran a la familia.

Foto: Luis Enriquez.

Pero como los guardias de la familia custodiaban todo el sitio no permitieron que las personas se acerquen a ellos.

Lea más: Un día especial para Sol y Patrick

Según la información a la que accedió Última Hora, 20 fieles participaron en la iglesia, previo lavado de manos y revisión de temperatura, tal como establece el protocolo del Ministerio de Salud, que se implementó en la fase 3 de la cuarentena intelingente, que rige en Central, Alto Paraná y Asunción hasta el 30 de agosto.

Al finalizar esta ceremonia, la pareja y sus familiares salieron por la puerta lateral de modo a evitar los escraches.

Los escraches persistieron hasta el que la pareja y sus familiares se retiraron.

Los escraches persistieron hasta el que la pareja y sus familiares se retiraron.

Foto: Luis Enriquez.

De allí se trasladaron hasta la residencia de la familia Scavone, en la ciudad de Altos para compartir una recepción, donde los novios llegarón al evento a las 14.30.

Al principio, la boda de Sol Cartes y el joven empresario de la industria automotor Patrick Bendlin se previó para el próximo año, pero pronto cambiaron los planes y la invitación al casamiento se cursó para este sábado.

Se establecieron estrictas medidas sanitarias para los invitados, que debieron presentar hasta los resultados de la prueba de coronavirus.

Esto causó polémica debido a su realización en plena cuarentena sanitaria, en la que el Gobierno estableció una serie de restricciones en el marco de la pandemia del Covid-19. La ciudadanía a través de las redes sociales criticó que se hayan privilegios y no se aplique las normativas de la misma forma que al resto de la población.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.