13 may. 2025

Boda de Sol Cartes se realiza en medio de escraches y críticas

La boda de la hija más joven del ex presidente de la República y líder del Movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, se llevó adelante en medio de las críticas que recibió por su realización en plena cuarentena sanitaria por el Covid-19 y de un momento de escrache antes de la ceremonia religiosa.

Sol Cartes y Horacio Cartes.jpeg

Horacio Cartes entregó a su hija en el altar de la Catedral Metropolitana de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

La ceremonia religiosa y la fiesta con los invitados se lograron realizar este sábado así como estaban previsto. Un momento de escrache y los cuestionamientos de los ciudadanos no detuvieron la intención de la pareja Sol Cartes y Patrick Bendlin, de contraer matrimonio en el mismo día que Asunción cumple 483 años de fundación.

La boda en la Catedral Metropolitana de Asunción estaba prevista para las 12.00 y la novia llegó a las 12.45. En el lugar la esperaban a ella y a su familia un grupo de personas para escracharlos. En esa ocasión apareció el ex presidente Horacio Cartes para entregar a su hija en el altar.

Nota relacionada: Sol Cartes realizará su boda con protocolo especial y tests privados de Covid-19

Los escraches contra el político y empresario colorado se hicieron sentir en ese momento y cuando la hija del brazo de su padre subía a la explanada de la catedral para ingresar al templo comenzaron los gritos y mucho ruido con megáfonos y sirenas.

Los guardias de Cartes no permitieron que los manifestantes se acercaran a la familia.

Los guardias de Cartes no permitieron que los manifestantes se acercaran a la familia.

Foto: Luis Enriquez.

Pero como los guardias de la familia custodiaban todo el sitio no permitieron que las personas se acerquen a ellos.

Lea más: Un día especial para Sol y Patrick

Según la información a la que accedió Última Hora, 20 fieles participaron en la iglesia, previo lavado de manos y revisión de temperatura, tal como establece el protocolo del Ministerio de Salud, que se implementó en la fase 3 de la cuarentena intelingente, que rige en Central, Alto Paraná y Asunción hasta el 30 de agosto.

Al finalizar esta ceremonia, la pareja y sus familiares salieron por la puerta lateral de modo a evitar los escraches.

Los escraches persistieron hasta el que la pareja y sus familiares se retiraron.

Los escraches persistieron hasta el que la pareja y sus familiares se retiraron.

Foto: Luis Enriquez.

De allí se trasladaron hasta la residencia de la familia Scavone, en la ciudad de Altos para compartir una recepción, donde los novios llegarón al evento a las 14.30.

Al principio, la boda de Sol Cartes y el joven empresario de la industria automotor Patrick Bendlin se previó para el próximo año, pero pronto cambiaron los planes y la invitación al casamiento se cursó para este sábado.

Se establecieron estrictas medidas sanitarias para los invitados, que debieron presentar hasta los resultados de la prueba de coronavirus.

Esto causó polémica debido a su realización en plena cuarentena sanitaria, en la que el Gobierno estableció una serie de restricciones en el marco de la pandemia del Covid-19. La ciudadanía a través de las redes sociales criticó que se hayan privilegios y no se aplique las normativas de la misma forma que al resto de la población.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza, ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.