05 feb. 2025

Boda de Sol Cartes violó el principio de igualdad, afirma abogado

El abogado Jorge Silvero Salgueiro analizó las derivaciones del matrimonio de Sol Cartes, la hija menor del ex presidente Horacio Cartes, en plena vigencia de la cuarentena por el Covid-19. Para el jurista, la boda violó el Estado de Derecho, el principio de igualdad y generó privilegios.

Sol Cartes y Horacio Cartes.jpeg

Horacio Cartes entregó a su hija en el altar de la Catedral Metropolitana de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

El abogado Jorge Silvero Salgueiro utilizó su cuenta de Facebook para realizar un extenso comentario sobre los alcances jurídicos de la boda de Sol Cartes, el evento privado que causó revuelo en las redes sociales por realizarse en plena cuarentena sanitaria.

Para el jurista, el matrimonio no es un simple evento privado. “Fue un acto de particulares que violó el Estado de Derecho y el principio de igualdad, generó privilegios y discriminación, y le faltó el respeto al sacrificio del pueblo paraguayo en tiempos de pandemia”, aseguró.

Salgueiro señaló que la boda Cartes-Bendlin “generó su propio derecho, que más bien fueron reglas injustas de privilegio”.

“La boda se autorreguló y se autocontroló estando al margen de toda ley y violando toda ley. El art. 127 de la Constitución se volvió letra muerta: Toda persona está obligada al cumplimiento de la ley”, posteó.

También afirmó que el matrimonio violó el principio de igualdad porque “impuso a las autoridades que le dieran un trato preferencial”.

Relacionado: Boda de Sol Cartes se realiza en medio de escraches y críticas

“Si se compara el trato que las autoridades le dieron a la boda de Luque, a la boda ´chuchi´ y a la boda Cartes-Bendlin la discriminación es evidente. En la primera, los participantes fueron llevados presos a una comisaría, en la segunda fueron imputados, pero con un trato benigno, y en la tercera las autoridades se desentendieron, por presión política, y dejaron que ellos hagan lo que quieran”, comparó.

El jurista también cuestionó que tanto la Policía Nacional, el Ministerio de Salud y la Fiscalía violaron el principio de dar un trato igualitario a situaciones similares.

“La boda Cartes-Bendlin, persiguiendo un interés particular, se desentendió de un interés general. Acaparó recursos de Salud (test) con un fin innecesario en plena pandemia, mientras el sistema 154 deriva y posterga los referidos chequeos ante la escasez de recursos”, expresó.

Embed

El abogado sostuvo que tras la visita del ex presidente de Argentina, Mauricio Macri, con la boda Cartes-Bendlin y otros eventos, “Horacio Cartes pone nuevamente en la agenda del constitucionalismo paraguayo el estudio y control de los poderes fácticos y el daño que se genera a la democracia”.

Las críticas del jurista también alcanzaron a la Iglesia Católica. Señaló que esta pierde autoridad moral para reclamar injusticias sociales a los gobernantes.

El sacerdote que ofició la misa y el obispo que cedió la Catedral deberían pedir disculpas públicas al pueblo por atender en forma privilegiada a los poderes fácticos que corrompen la democracia”, aseguró.

El posteo del abogado se hizo viral en las redes sociales, tras la polémica boda de la hija del ex presidente de la República, Horacio Cartes, en la que evidentemente, a pesar de contar con un protocolo particular, se violaron las condiciones de la cuarentena sanitaria por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.