22 abr. 2025

Bogado puede ser suspendido o perder su investidura, según Saguier

El senador Miguel Abdón Saguier explicó que la Cámara Alta puede suspender por 60 días al senador Víctor Bogado, o sacarle la investidura tras salvarse del desafuero, ya que esta última medida no se puede replantear. Sin embargo, aclaró que hasta ahora no se habló del tema en el Parlamento.

Saguier.jpg

Saguier indicó que hasta ahora no se plantearon sancionar al senador Víctor Bogado. Foto Archivo ÚH.

Saguier señaló que ya no se puede volver a plantear un pedido de desafuero a Bogado en el Senado, no obstante aclaró que desde la instancia se podrían tomar dos medidas en relación al caso. Sin embargo, de ninguno de ellos se habló.

Las dos medidas que pueden tomar es la suspensión de hasta 60 días máximo con privación de su salario o la pérdida de investidura”, explicó Saguier en contacto con radio Monumental AM. Agregó que eso ya no depende del Poder Judicial sino del propio Parlamento. “Nunca se habló de eso”, afirmó seguidamente.

Por otro lado, el parlamentario consideró que las movilizaciones ciudadanas determinarán un comportamiento más cuidadoso, no solo para los senadores, sino para los parlamentarios en general.

Yo creo que esto va a ser un precedente muy fuerte, muy intenso que determinarán a mi juicio un comportamiento más cuidadoso, no solo de los senadores, sino de los parlamentarios”, expresó Abdón Saguier.

Tras el blindaje al senador Víctor Bogado, el liberal advirtió que si no reaccionan ellos, será la ciudadanía la que tomará la iniciativa. Para Saguier, la participación ciudadana es “un signo muy alentador de que la conciencia cívica en la sociedad paraguaya se está haciendo más fuerte”.

Aunque manifestó que “pasar de una cosa crítica, a una cosa antiparlamentaria” ya sería contra la democracia.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.