04 abr. 2025

Bohemian Rhapsody domina unos Óscar con Green Book como mejor película

Bohemian Rhapsody dominó con cuatro premios unos Óscar en los que Green Book se alzó con el galardón en la categoría reina de mejor película.

bohemian-rhapsody-pelicula

El filme sobre la vida de Freddie Mercury fue el gran protagonista de la edición 91 de los Óscar.

Foto: fotogramas.es

Peter Farrelly, el realizador de Green Book, aseguró sobre el escenario al recoger el gran premio de la noche que esta película trata sobre amar al otro “pese a las diferencias”.

Green Book ganó también los premios al mejor guion original y al mejor actor de reparto (Mahershala Ali).

Bohemian Rhapsody, el largometraje sobre la vida de Freddie Mercury, fue la cinta que más premios se llevó esta noche al sumar las estatuillas de mejor actor (Rami Malek), mejor montaje, mejor edición de sonido y mejor mezcla de sonido.

Relacionado: Estrellas lucen en la alfombra roja de los Óscar

Por su parte, Roma, la primera cinta en español en ser nominada a mejor película, se llevó tres premios: mejor largometraje en habla no inglesa (la primera vez que es para México), mejor dirección y mejor fotografía (ambas estatuillas para Alfonso Cuarón).

Asimismo, Black Panther se hizo con tres galardones: mejor vestuario, mejor diseño de producción y mejor banda sonora.

Olivia Colman logró la estatuilla a mejor actriz por The Favourite y Regina King ganó el premio a mejor intérprete femenina de reparto por If Beale Street Could Talk.

Además, Spike Lee consiguió la primera estatuilla de su carrera por el guion adaptado de BlacKkKlansman.

La 91 edición de los Óscar fue la primera gala de estos premios en treinta años que no tuvo presentador.

Este es el listado de los ganadores:

MEJOR PELÍCULA

Green Book.

MEJOR DIRECTOR

Alfonso Cuarón por Roma.

MEJOR ACTOR

Rami Malek por Bohemian Rhapsody.

MEJOR ACTRIZ

Olivia Colman por The Favourite.

MEJOR ACTOR DE REPARTO

Mahershala Ali por Green Book.

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Regina King por If Beale Street Could Talk.

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA

Roma (México).

MEJOR GUION ORIGINAL

Nick Vallelonga, Brian Currie y Peter Farrelly, por Green Book.

MEJOR GUION ADAPTADO

Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmott y Spike Lee, por BlacKkKlansman.

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

Shallow de A Star Is Born.

MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL

Ludwig Goransson por Black Panther.

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

Spider-Man: Into the Spider-Verse.

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

Bao de Domee Shi.

MEJOR CORTOMETRAJE

Skin de Guy Nattiv.

MEJOR DOCUMENTAL

Free Solo de Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi.

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

Period. End of Sentence de Rayka Zehtabchi.

MEJOR MONTAJE

John Ottman por Bohemian Rhapsody.

MEJOR DIRECCIÓN DISEÑO DE PRODUCCIÓN

Hanna Beachler por Black Panther.

MEJORES EFECTOS VISUALES

First Man.

MEJOR FOTOGRAFÍA

Alfonso Cuarón por Roma.

MEJOR VESTUARIO

Ruth E. Carter por Black Panther.

MEJOR PELUQUERÍA Y MAQUILLAJE

Vice.

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO

John Warhurst por Bohemian Rhapsody.

MEJOR MEZCLA DE SONIDO

Bohemian Rhapsody.

Más contenido de esta sección
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.