15 abr. 2025

Boicot en India contra el actor de Spider-Man por un tuit

El actor británico Tom Holland, que hace de Spider-Man en la gran pantalla, se vio involucrado en un gran polémica en Twitter en India por un comentario irónico sobre el primer ministro, Narendra Modi, realizado por otra persona homónima.

tom-holland-spiderman.jpg

El actor británico Tom Holland, quien interpretará al superhéroe Spider-Man, causó furor al bailar una música de Rihanna.

Foto: newstatesman.com

El historiador británico Tom Holland, que en Twitter se llama @holland_tom, se burló el miércoles del primer ministro indio después de que un inmenso estadio de críquet fuera bautizado con su nombre.

“Soy un gran admirador de la modestia de la que hace gala Modi al dar su nombre al estadio de críquet más grande en el mundo”, escribió el historiador en la red social.

La publicación del tuit suscitó airadas reacciones en India, donde muchos confundieron la cuenta de Twitter del historiador con la del famoso actor, de 24 años, que encarna a Spider-Man en las películas y cuyo usuario en Twitter es @TomHolland1996.

Tras esta confusión, miles de mensajes difundieron la etiqueta #BoycottSpiderMan en este país con 1.300 millones de habitantes.

“Es un problema interno para India. Vamos a dar una lección de vida #BoycottSpiderMan”, escribió un internauta.

El actor Holland, activo esta semana en Twitter para promocionar la futura película del hombre araña, prefirió ignorar la polémica.

En cambio, el historiador pidió perdón con cierta dosis de ironía británica: “Por dios, parece que yo solo he destruido las expectativas del próximo Spider-Man en India”.

El estadio de Ahmedabad, en el estado indio de Gujarat (oeste), fue bautizado el miércoles con el nombre de Narendra Modi.

Con una capacidad para 110.000 espectadores, este macrocomplejo deportivo fue uno de los proyectos icónicos del actual primer ministro cuando presidía el gobierno del estado de Gujarat.

Más contenido de esta sección
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.