31 mar. 2025

Bolígrafo enviado por Minotauro a ex fiscal Hugo Volpe valuado en casi G. 6 millones

El fiscal Diego Arzamendia confirmó que el narcotraficante Sergio Arruda Quintiliano, alias Minotauro, envió una costosa lapicera al ex agente. Por otro lado, dijo que se indaga la entrega de USD 10.000 al fiscal Armando Cantero.

Ex fiscal Hugo Volpe en la Fiscalía 22-01-2020_DSC_6018_17888582.jpg

Hugo Volpe (i) negó vínculo con el bufete salpicado en el caso de Ronaldinho y afirmó trabajar de forma independiente.

Foto: Archivo ÚH.

Diego Arzamendia es el encargado de investigar los supuestos hechos de corrupción por parte del ex fiscal Hugo Volpe y el actual agente Armando Cantero. El representante del Ministerio Público brindó algunos detalles de las investigaciones. Confirmó que de las diligencias realizadas en la causa, se pudo constatar que el abogado Edson Francisco Sánchez Benítez fue en representación de María Alciris, que es esposa de Minotauro, hasta la Unidad de Narcotráfico, en dos ocasiones, y que entregó ese bolígrafo para Volpe.

Arzamendia reconoció que los datos surgen del teléfono celular que le fue incautado a Minotauro tras su detención en la zona de Camboriú. Por otro lado, dijo que se busca determinar si el obsequio era a cambio de archivar la causa contra Arruda Quintiliano.

Lea más: Brasil investiga a ex fiscal por supuesta coima en caso Minotauro

Asimismo, el representante del Ministerio Público comentó que el bolígrafo enviado por Minotauro a Volpe fue adquirido de un local situado en el Shopping del Sol a un costo de G. 5.800.000.

“En el marco de las investigaciones fueron llamados a declarar funcionarios y el ex agente Volpe, quien en su defensa dijo que esta persona dejó el bolígrafo en su lugar de trabajo”, refirió.

En lo que respecta a Armando Cantero, el fiscal de la causa explicó que la Policía brasileña interpreta de conversaciones que el mismo recibió USD 10.000 para el archivamiento de la causa contra Minotauro.

Relacionado: Juez ordena a Fiscalía proveer copias de investigación a ex viceministro Volpe

“Hasta el momento se hacen diligencias para intentar confirmar si recibió los USD 10.000. Él está prestando funciones normales. No puedo solicitar medidas si es que no hay una imputación. Aún me falta cerrar la segunda parte de la historia. Si tomo una decisión, la segunda parte quedaría colgada”, dijo.

Diego Arzamendia habló sobre el caso tras haberse publicado por la prensa colombiana que el Brasil pidió al fiscal asesinado Marcelo Pecci informes sobre el presunto vínculo de Minotauro con importantes autoridades del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casasión que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.