15 may. 2025

Bolivia confirma el primer caso de viruela del mono en el país

El Gobierno boliviano confirmó el primer caso de viruela del mono, que se detectó en el oriente del país, en un paciente que se encuentra estable y en cuyo entorno hay cuatro casos sospechosos.

Viruela del mono.jpg

La OMS anunció este viernes haber aprobado el primer test para el diagnóstico rápido de la viruela del mono.

Foto: ambito.com

El ministro de Salud de Bolivia, Jeyson Auza, informó en una conferencia de prensa que el caso se detectó en la oriental Santa Cruz y que están tomando todos los “recaudos necesarios” para que se aplique el protocolo.

“Hemos notificado al Servicio de Salud (Sedes) de Santa Cruz para que tome todas las medidas pertinentes según el protocolo establecido”, comentó Auza.

Se trata de un hombre de 38 años al que se le realizó la prueba, luego de descartar otras enfermedades, la cual este lunes salió positiva a la viruela del mono.

“Hemos instruido que un equipo epidemiológico especializado se traslade hasta Santa Cruz para monitorear el caso”, sostuvo Auza.

El ministro recalcó que el país ya no depende de laboratorios de otros países para detectar esta enfermedad, ya que Bolivia cuenta con los “insumos necesarios” para realizar la detección de esta enfermedad y que se procederá al “bloqueo epidemiológico”.

Lea más: Se confirma la primera muerte por viruela del mono en Brasil

Además, recalcó que el país presentó hace meses el protocolo que se debe aplicar ante estos casos.

Por ahora se presume que se trata de un “caso importado”, pero están realizando otros estudios para determinar su origen.

Bolivia declaró en mayo “alerta epidemiológica” por esta enfermedad, que se transmite a través de los fluidos, y presentó el protocolo para que en todo el país se logre unificar el proceder ante un caso de este tipo.

En mayo se reportó un caso sospechoso en Santa Cruz, que luego de realizarle la prueba se descartó que se trate de viruela del mono.

Los síntomas de la viruela del mono son similares a los de la erradicada viruela, pero algo más leves, como fiebre, dolor de cabeza, muscular y de espalda, escalofríos y agotamiento, y con frecuencia hay inflamación de los ganglios y una erupción cutánea.

La viruela del mono es una enfermedad que no es nueva, que ya se conoce, además no presenta una alta tasa de letalidad, según información de las autoridades sanitarias.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.