08 feb. 2025

Bolivia confirma los dos primeros casos de coronavirus en el país

El Gobierno interino de Bolivia confirmó este martes los dos primeros casos de coronavirus en el país, en dos mujeres que habían viajado a Italia, con lo que se suma a otras naciones de América con esta enfermedad.

Presidenta de Bolivia

La presidenta de Bolivia, Jeanine Añéz, durante una conferencia de prensa.

Foto: elperiodico-digital.com.

El ministro interino de Salud de Bolivia, Aníbal Cruz, compareció ante los medios en La Paz para comunicar estos primeros casos, con un mensaje a la población boliviana para que se mantenga en calma y confíe en las autoridades para controlar el coronavirus.

Dos mujeres que viajaron a Italia

Cruz detalló que se trata de una mujer de 60 años y otra de 64, que se encuentran una en la región andina de Oruro y otra en la oriental de Santa Cruz, quienes tras haber estado en Italia, uno de los países con más casos de la enfermedad, volvieron a Bolivia sin síntomas de Covid-19, aunque luego aparecieron.

Ambas habían llegado a Bolivia por el aeropuerto de Santa Cruz, el principal del país, comentó el ministro Interino, sin aportar más detalles.

Nota relacionada: La OMS registra 109.578 casos confirmados de coronavirus en el mundo

La paciente en Oruro se encuentra asilada en su domicilio y la otra enferma está en aislamiento en un centro de salud de la localidad cruceña de San Carlos Ichilo, ambas estables, según la autoridad.

El titular interino de Salud afirmó que no existe en el país una constancia de la propagación del virus a nivel comunitario, para subrayar que Bolivia tiene los recursos necesarios para detectar la enfermedad y tratar a los posibles enfermos.

Las autoridades bolivianas pondrán en marcha un teléfono de atención a la población para informar del Covid-19, anunció Cruz.

Más casos en América

Bolivia se suma así a otras naciones americanas con casos confirmados como Canadá, Estados Unidos, México, Panamá, República Dominicana, Costa Rica, Colombia, Perú, Ecuador, Brasil, Argentina, Chile y Paraguay.

Le puede interesar: Coronavirus puede sobrevivir en el aire por 30 minutos, según estudio

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó de que se han registrado 113.851 casos confirmados de coronavirus en el mundo, de los cuales 4.274 se han contabilizado en las últimas 24 horas, prácticamente todos fuera de China.

Los fallecidos por el covid-19 fuera de China son 872, que se suman los 3.140 registrados en este país

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.