02 may. 2025

Bolivia culpa de accidente a Lamia y a piloto

El Gobierno de Bolivia afirmó que la culpa del accidente de aviación que le costó la vida en Colombia a 71 personas es de la aerolínea boliviana Lamia y del piloto de la aeronave que se estrelló, Miguel Quiroga, fallecido en el siniestro.

El avión Avro RJ85, de la compañía boliviana Lamia, se estrelló en la noche del lunes 28 de noviembre contra el Cerro Gordo, de la localidad de La Unión (noroeste), cuando se aproximaba al aeropuerto de Medellín procedente de Santa Cruz de la Sierra (Boli

El avión Avro RJ85, de la compañía boliviana Lamia, se estrelló en la noche del lunes 28 de noviembre. EFE

EFE

“Lo que ha acontecido con este trágico evento es responsabilidad directa de la empresa Lamia y el piloto”, dijo hoy en una rueda de prensa el ministro de Obras Públicas y Servicios, Milton Claros, al presentar los resultados de una investigación gubernamental.

En el accidente murieron casi todos los jugadores de la plantilla del club brasileño Chapecoense y quedaron con vida seis personas.

No obstante, según Claros, su Ministerio también está asumiendo acciones para sancionar los actos de responsabilidad de servidores públicos “por algunas omisiones que se han presentado”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La directora general de Asuntos Jurídicos de ese Ministerio, Lenny Cáceres, ratificó que también está procesada la funcionaria de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) Celia Castedo por incumplimiento de funciones, y un responsable inmediato de la técnica por no haber advertido de los errores detectados en el plan de vuelo de Lamia.

El Gobierno también ha ampliado querellas contra quienes fueron máximas autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), César Varela, y de AASANA, Tito Gandarillas, suspendidos de sus cargos tras el accidente del avión a fines de noviembre.

Gandarillas afronta un sumario administrativo y está acusado de incumplimiento de deberes, mientras que Varela fue sindicado por “omisión de denuncia” por no haber hecho conocer la relación entre el director nacional de Lamia, Gustavo Vargas Gamboa, y el exdirector de Registro Aeronáutico Nacional de la DGAC, Gustavo Vargas Villegas.

Según Cáceres, Vargas Villegas supuestamente incurrió “en los delitos de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública”.

Ambos, que son padre e hijo, están presos de forma preventiva.

En la rueda de prensa, el director de Transporte Aéreo, Andy Rocabado, señaló que Lamia consiguió los permisos y certificaciones según el reglamento, aunque pudo incurrir en tráfico de influencias porque fue Vargas Villegas quien supervisó todo ese proceso.

Tanto la tripulación como la aeronave de Lamia tenían sus certificaciones en regla y Rocabado especificó que respecto al combustible, es el piloto el que “tiene que verificar que la dotación total no sea igual a la autonomía de vuelo”.

Más contenido de esta sección
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.
Los bomberos instalaron este viernes la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo Papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.
Un hombre de Santa Clarita, California, aceptó declararse culpable de hackear la computadora personal de un empleado de The Walt Disney Company el año pasado y robar más de un terabyte de datos confidenciales.
El Departamento de Salud de EEUU anunció este jueves que tratará de desarrollar una “vacuna universal” a partir de virus desactivados, un método anticuado que implica desplazar el foco puesto en las inmunizaciones de nueva generación desarrolladas durante la pandemia.
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.