19 feb. 2025

Bolivia decreta desastre nacional por incendios y sequías

El gobierno boliviano decretó este jueves un estado de desastre nacional por los incendios y sequías en cinco de los nueve departamentos del país, lo que le permite solicitar y canalizar ayuda internacional.

incendio Bolivia.jpg

Los incendios de bosques suelen presentarse en Bolivia por la deforestación que permite ampliar la frontera agrícola y agropecuaria.

Foto: opinion.com.bo

“Estamos declarando desastre nacional por sequía e incendios”, afirmó en un acto público en la región de Santa Cruz (este) la presidenta transitoria Jeanine Áñez, quien acotó que “tenemos fuertes amenazas”.

El ministro de Defensa, Luis Fernando Camacho, explicó que los incendios se registran en los departamentos de Santa Cruz, Beni (noreste), Pando (norte), Chuquisaca (sureste) y Tarija (sur).

Un sexto departamento, La Paz, está en evaluación.

“El fuego está avanzando hacia el lado de (la zona de) Masicurí (sureste), se han unido fuegos que estaban incipientes y por altas temperaturas”, afirmó el ministro.

Acotó que los pronósticos meteorológicos dicen que “en los próximos 10 y 15 días no se avizoran lluvias en nuestro país y eso nos va a complicar la situación”.

Un informe de la ONG Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) señala que desde enero hasta la penúltima semana de septiembre se registraron en el país incendios que destruyeron 2,3 millones de hectáreas de bosques y pastizales, un área un poco mayor que todo el territorio de El Salvador.

Los incendios de bosques suelen presentarse en Bolivia por la deforestación que permite ampliar la frontera agrícola y agropecuaria. Las altas temperaturas también los favorecen.

El año pasado se registraron en toda la Amazonía boliviana enormes incendios que arrasaron 6,4 millones de hectáreas, según la FAN.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía bilateral, respira sin asistencia mecánica, puede levantarse y tiene un corazón que “resiste muy bien”, indicó el miércoles el Vaticano, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del Pontífice de 88 años.